Lejos de disminuir, las atenciones médicas por diarreas en la provincia de Sancti Spíritus continúan aumentando, según informa la prensa local.
El periódico Escambray refiere que en la tercera semana de agosto, se han reportado más de 200 casos, “cifra que evidencia un incremento de estas afecciones gastrointestinales”.
Hace apenas una semana, el propio semanario impreso daba voz a las autoridades sanitarias en el territorio, quienes pedían realizar un correcto tratamiento del agua que se consume y velar por la preservación de los alimentos.
La subdirectora de Higiene del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), Yurien Negrín Calvo, declaró al citado medio que tres municipios, Sancti Spíritus, Jatibonico y La Sierpe, se hallan en epidemia, de acuerdo al corredor endémico de las enfermedades diarreicas agudas.
“Yaguajay, Taguasco y Trinidad se encuentran en zona de alarma y solo Cabaiguán y Fomento en seguridad”, agregó.
Explica la especialista que las causas fundamentales de este aumento de casos de diarrea en Sancti Spíritus se debe a la “amplia circulación de rotavirus en las áreas de mayor incidencia, así como en la calidad del agua de consumo y en las condiciones de almacenamiento, conservación y tratamiento de este líquido por parte de la familia”.
SE INCREMENTAN LOS CASOS DE DIARREA CUBA
Asimismo, precisó que si bien la mayoría de los pacientes cursan esta enfermedad, por lo general viral, sin mayores complicaciones, “algunos casos han presentado signos de gravedad”.
Sobre el tratamiento señaló que es sintomático: “dieta, sales de rehidratación oral, medidas higiénicas y, de ser necesario, se hidrata al paciente por vía enteral”.
La doctora reconoció que hay “deficiencias en la cloración del agua, persistencia de salideros, insuficiencias en la limpieza de las válvulas en red y de los sedimentadores de la planta Yayabo”.
Es por ello que insistió en las medidas higiénicas pertinentes, sobre todo hervir el agua de consumo o administrarle hipoclorito a razón de cuatro a cinco gotas por litro.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias