Conéctese con nosotros

Economía

Aumentan tasas de interés de las tarjetas de crédito en Estados Unidos

Publicado

el

Reportan medios internacionales que el aumento de las tasas de interés supone una mala noticia para quienes tienen un saldo pendiente en su tarjeta de crédito.

Es conocido que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos incrementó las tasas de interés en un movimiento que busca atenuar la alta inflación.

Los tres saltos consecutivos de 75 puntos básicos no tienen precedentes, señala CNN, que añade que ello ha elevado el costo de los préstamos para muchos consumidores.

Aunque desde la institución aseguran que “los balances generales de los hogares parecen estar en una posición sólida”, reconocen que hay un incremento “de la morosidad entre los prestatarios de bajos ingresos y de alto riesgo”.

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos en Cuba informa sobre emisión de visados de no inmigrante 

De manera general, advierte el citado medio, los titulares de tarjetas de crédito evitan los intereses pagando el total adeudado cada mes. No obstante, cerca de la mitad de las tarjetas tienen actualmente saldos pendientes.

Cifras aportadas en el artículo dan cuenta de que “en los últimos seis meses, la tasa de porcentaje anual promedio (el interés de una tarjeta expresado como una tasa anual) aumentó del 16,17 % al 16,65 %, acercándose al máximo histórico del 17,14 % en 2019.

LEA TAMBIÉN:  Mira todo lo que Target ha rebajado a la mitad de precio. No dejes escapar estas ofertas del 50% en el Cyber Monday de Estados Unidos

Ello implica que las deudas de las tarjetas de crédito crezcan, específicamente se indica que un 13% en el segundo trimestre con respecto al año anterior, el mayor aumento en más de 20 años.

La vicepresidenta de investigación y consultoría de EE. UU. en TransUnion, Michele Raneri, expresó que los aumentos de las tasas interés por la Reserva Federal “le costarán al consumidor promedio (con un saldo en su tarjeta de crédito de alrededor de $ 5.200), unos $ 156 más por año, $13 más por mes”.

LEA TAMBIÉN:  Denuncian que pasta dental cubana de bodegas está “líquida”

La experta aseguró que en estos momentos la supervisión de los gastos de las tarjetas de crédito deben ser parte de las prácticas monetarias de los consumidores.

Entre los consejos que especialistas proporcionaron al medio están:

  • Crear un fondo de emergencia.
  • Utilizar el crédito solo si se está seguro de que se puede hacer esos pagos y evitar la morosidad.
  • Pedir al emisor de su tarjeta una tasa de interés más baja.
  • Solicitar una tarjeta de transferencia de saldo.
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Amazon se expandirá en Miami: ¡más empleos!

Publicado

el

amazon miami empleo

La megatransnacional Amazon busca expandir su presencia en Miami, Florida, Estados Unidos, con la adquisición de un gran espacio de oficinas, según confirmó un portavoz de la empresa a Axios. Esto creará más empleos para los residentes de esta ciudad sureña.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Números de la suerte en el sorteo Mega Millions de anoche

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Nueva Ley en Estados Unidos impediría a inmigrantes acceder a la ciudadanía de Estados Unidos

Tendencia