Cuba
Aumento de salarios en sector de la Salud en Cuba será efectivo este mes

A finales del año pasado, se anunció en el programa televisivo Mesa Redonda la entrada en vigor de las resoluciones 21 y 22 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Estas normativas traen consigo medidas salariales para los trabajadores de la Salud y la Educación en Cuba.
Las nuevas medidas permiten una mayor remuneración para los profesionales de la Salud, incluyendo mejores pagos adicionales por años de servicios prestados, nocturnidad, condiciones de trabajo específicas y máximo esfuerzo.
Al respecto, la directora de Gestión Sanitaria en la Dirección General de Salud Pública en Ciego de Ávila, Mitzaivis Castro Márquez, aseguró al periódico Invasor que las nuevas formas de pago facilitarán el retorno al sector de una parte importante de los profesionales que habían causado baja. Además, señaló que algunos de estos pagos ya se realizaban en los servicios de Salud, pero en cuantías mucho menores.
Beneficiarios del aumento salarial en Cuba
Las resoluciones 21 y 22, publicadas en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, No. 92, el 29 de diciembre de 2023, benefician a quienes se desempeñan en labores de gestión e información en Salud, licenciados en Tecnología de la Salud, en Electromedicina, defectólogos, químicos, biólogos, médicos veterinarios y otros, así como a los profesores y el resto del personal de la Universidad de Ciencias Médicas.
Detalles de los pagos
El pago por años de servicios prestados se hará cada mes y contempla una tarifa progresiva, a partir de los cinco años de servicio, con un monto adicional de 1000.00 pesos, que se incrementa con los años acumulados, precisó la doctora al citado medio.
De otra parte, la retribución por trabajar en horarios nocturnos (desde las 7:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana) prevé cuantías de 30.00 pesos por hora para licenciados, tecnólogos y técnicos de la Salud; 40.00 pesos para el personal de enfermería; y 50.00 pesos para médicos y estomatólogos.
Hasta la fecha, no se había efectuado el pago correspondiente al mes de enero, que se hará este 5 de febrero. De acuerdo al citado reporte, las expectativas ante estas nuevas disposiciones crecen, tanto en los directivos del sector, como en los profesionales y en la población en general.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
sandra cutiño perez
11/02/2024 - 7:09 am en 7:09am
Como van a dejar sin aumento salarial a las de lecensia materna q paso con sus años trabajados
Manuel Cruz Borrego
05/02/2024 - 12:50 pm en 12:50pm
Buenas tardes, lamento comunicar que al menos en la provincia de Pinar del Río el aumento del salario no será efectivo este mes, en salud pública xq no hay presupuesto, esto es increíble!!!!!