Cuba
Barco con 375 toneladas de leche en polvo camino a Cuba: gobierno confirma solicitud de ayuda

El gobierno cubano ha confirmado y justificado la solicitud de ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) y a Estados Unidos para la compra de leche en polvo destinada a niños menores de 7 años.
Un extenso artículo publicado en el medio estatal Cubadebate aborda la relación histórica de la isla con el PMA y las circunstancias que llevaron a hacer la solicitud. Asimismo, informa sobre la cantidad de leche en polvo requerida a varios países.
Según el texto, el PMA ha brindado asistencia a Cuba en situaciones de desastres naturales y otras emergencias, así como en proyectos de desarrollo en los sectores agropecuario y de producción de alimentos.
Asimismo, se destaca que Cuba también ha contribuido a las operaciones del PMA con donaciones de insumos, como 2.500 toneladas anuales de azúcar desde 1996, a países como República Dominicana, Jamaica, Honduras, Haití, Etiopía y Angola.
CUBA PIDE AYUDA CON LA LECHE EN POLVO DE LOS NIÑOS
En el artículo se mencionan las actuales circunstancias que afectan al país y que lo han llevado a la crisis actual, como “los efectos combinados de la COVID-19, eventos meteorológicos adversos y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense, que ha dificultado el acceso de Cuba a mercados y fuentes financieras internacionales”.
En este sentido, se asegura que el gobierno cubano mantiene su compromiso con la “seguridad alimentaria nacional” y por tanto, ha solicitado asistencia para la compra de leche en polvo y garantizar el suministro a niños y niñas del país.
De tal manera, según la fuente oficialista cubana, un barco proveniente de Brasil con 375 toneladas de leche en polvo ya está en camino y garantizará la distribución para niños de entre 0 y 6 años.
Asimismo, el gobierno cubano ha contratado 500 toneladas con EE.UU., que entra en las excepciones al embargo. También, 245 con Canadá, 500 más con Brasil y 600 con otros proveedores.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Virgen estrella Acosta
14/03/2024 - 3:56 pm en 3:56pm
Es una triste realidad pero el pueblo de Cuba ?? estamos sumidos en una crisis económica nunca antes vista ni cuando el periodo especial debido a los altos precios y bajos ingresos de trabajadores y jubilados ya el estado no puede garantizar la canasta básica como antes ??
Anónimo
07/03/2024 - 7:00 pm en 7:00pm
bien por esos países que nos brindan su ayuda esa es la solidaridad que debemos sembrar???
Anónimo
07/03/2024 - 12:36 am en 12:36am
El lunes leí que también las dietas médicas iban a recibir leche pero ya no he visto más la feliz noticia es que ya no será así..Los ancianos
Diabéticos se caen…..
Ricardo Gonzalez Pacheco
04/03/2024 - 10:13 am en 10:13am
creo si no me equivoco que dentro de cuba hay muchas vacas y un gran potencial de ganaderos que falta la acción para que se acabe el desvío de la leche y lo otro que entiendo es que nos hacemos los ciegos y no vemos