CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estados Unidos

Biden vetará cualquier medida que busque recortes en Seguridad Social o Medicare

Publicado

el

Esta semana en Florida, el presidente Joe Biden prometió no hacer recortes a la Seguridad Social y Medicare, tal y como pretenden algunos representantes del Partido Republicano.

En la Universidad de Tampa el mandatario expresó que “las personas con ingresos fijos que dependen del Seguro Social y Medicare para sobrevivir, merecen una mayor sensación de seguridad y dignidad”.

Publicidad

“Demasiados estadounidenses se acuestan en la cama por la noche, mirando al techo y preguntándose: ¿Qué sucede si me enfermo, si tengo cáncer, si mi esposa tiene cáncer de mama o nosotros, o los niños se enferman realmente? ¿Vamos a tener que vender la casa? ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo vamos a pagar nuestras cuentas?”, reflexionó.

LEA TAMBIÉN:  Suspenden búsqueda de balsero cubano desaparecido cerca de Cayo Hueso

Para algunos medios locales como Telemundo 51, Biden vio en Florida “la oportunidad de usar el Seguro Social y Medicare para abrir una brecha entre los legisladores republicanos y su base de votantes mayores que dependen sobre estos programas gubernamentales de ingresos y seguros de salud”.

“Sé que el sueño de muchos republicanos es recortar el Seguro Social y Medicare”, señaló Biden, antes de sentenciar: “Si ese es tu sueño, yo soy tu pesadilla”.

Publicidad

El mandatario aseguró que en lugar de hace recortes, va a “prorrogar el fondo fiduciario de Medicare por al menos dos décadas”.

DECLARACIONES DE BIDEN EN TAMPA: MEDICARE 

LEA TAMBIÉN:  Nuevos pagos directos son otra forma de alivio económico en Estados Unidos

En la universidad, el presidente informó que en Estados Unidos se paga más por medicamentos recetados que cualquier otro país del mundo. “Y hay muchos medicamentos, como por ejemplo, los fármacos contra el cáncer, que cuestan hasta $10, $12 y hasta $14,000 al año”, agregó.

Publicidad

Entre las proyecciones del gobierno, aseguró que “finalmente le estamos dando a Medicare el poder de negociar los precios de los medicamentos. Hemos estado tratando de hacer esto durante años”.

En este sentido, manifestó que “a partir de este año, no se les puede cobrar más y no pueden pagar más de $3,500 sin importar qué medicamento saquen. Y el próximo año, se reduce al máximo de $2,000 que tienen que pagar por las medicamentos”.

LEA TAMBIÉN:  Crisis financiera: los bancos medianos están justo en el centro de la diana

Las promesas vinieron obviamente con advertencias: “si los republicanos en el Congreso se salen con la suya, el poder que acabamos de otorgar a Medicare para negociar precios más bajos de medicamentos recetados desaparecerá. El límite de $2,000 el próximo año en medicamentos recetados desaparece. El límite de insulina de $35 al mes desaparece”, dijo Biden.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia