El Tiempo
¡Calor extremo en Cuba! Casi 40 estaciones reportan temperaturas de 35 grados o más

¿Hay una ola de calor en Cuba? Aunque casi 40 estaciones reportaron temperaturas de 35 grados o superiores incluso, el Instituto de Meteorología aclaró sobre el tema recientemente.
Desde Twitter, el Máster en Ciencias e Investigador Agregado del Centro de Pronósticos, Elier Pila Fariñas, dio a conocer que este lunes “37 estaciones meteorológicas de un total de 68 (54 %) reportaron temperaturas máximas de 35 grados Celsius o más”.
“Hoy, la madrugada fue cálida, con 16 estaciones que reportaron temperaturas mínimas superiores o iguales a los 26 °C. En Cayo Coco, Ciego de Ávila, se reportó la más alta del país, con 29.2 °C”, agregó en su mensaje.
La sensación térmica vuelve a ser “insoportable” en la isla, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si hay una ola de calor en Cuba.
“¿Olas de calor en Cuba? No, calor extremo”, explicó el Instituto de Meteorología mediante su cuenta de Facebook y compartió las aclaraciones del Director General del INSMET, el Dr. Celso Pazos Alberdi, en la Mesa Redonda.
Según la información difundida, “los eventos de calor extremo tienen algunas particularidades, por ser un territorio insular (brisas marinas), ubicado en la zona tropical (precipitaciones en las tardes y primeras horas de la noche), y alta humedad relativa”.
CALOR EXTREMO EN CUBA
Ello demanda un tratamiento diferente a estas situaciones de temperaturas elevadas, así como el diseño y adopción de medidas preventivas y de adaptación que permitan minimizar el impacto negativo de situaciones, refiere el mensaje publicado.
De acuerdo a las precisiones ofrecidas, una “ola de calor es un período prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también excesivamente húmedo, aunque ello suele ser poco frecuente. Pueden durar desde unos pocos días hasta semanas”.
“Hace poco leí un artículo donde decía que en Cuba por su posición no podrían ocurrir olas de calor como en los países europeos”, consultó una persona. Desde el Instituto de Meteorología respondieron: “así es, fue bien explicado hoy en la mesa Redonda”.
Informó también el especialista en el programa televisivo que los años 2020, 2019, 2022 y 2021 han sido los más cálidos en Cuba desde 1951, con una temperatura media anual de por encima de los 26 °C.

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

Actualidad
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

Acontecer
Chantal se degrada a depresión tropical y cancelan alertas en las Carolinas

La ahora depresión tropical Chantal perdió fuerza significativa este domingo mientras avanza por Carolina del Norte. Las autoridades cancelaron todos los avisos de tormenta tropical que estaban vigentes. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba