En las últimas horas, es noticia en Cuba la nueva resolución del Ministerio de Comercio Interior que afecta a los cubanos que viajan al extranjero por más de dos meses.
Según la Resolución 101/2023, publicada este martes en la Gaceta Oficial No.82 Extraordinaria, los viajeros tendrán que darse de baja de la libreta de abastecimiento antes de salir de Cuba y volver a inscribirse al regresar.
La medida se enmarca en el contexto de la grave crisis alimentaria que sufre el país, que ha provocado una distribución muy inestable y escasa de los productos racionados. La libreta es el mecanismo implementado por el gobierno que garantiza a los cubanos el acceso a ciertos alimentos básicos a precios subsidiados, pero que no cubre las necesidades reales de la población.
En la normativa, se asegura que es “necesario actualizar el procedimiento para la inscripción en el Registro de Consumidores y la entrega de la libreta del control de ventas de productos alimenticios, en correspondencia con las condiciones actuales”.
La nueva disposición también establece los plazos y procedimientos para tramitar las bajas y altas de la libreta en otros casos, como el fallecimiento, la reclusión en centros penitenciarios, el ingreso en hogares de ancianos o el cambio de domicilio. La resolución deroga la anterior, la número 47.
BAJA DE LA LIBRETA EN CUBA
Según se indica, el procedimiento descrito es de aplicación para las personas naturales cubanas con domicilio permanente en Cuba y para los extranjeros con residencia permanente en el territorio nacional.
A continuación, algunos fragmentos íntegros de dicha resolución:
Artículo 5. Se considera como núcleo familiar, a los efectos del Registro, a todas las personas que se encuentren inscritas en una misma libreta de control de ventas de productos alimenticios, independientemente del nexo familiar.
Artículo 8. Para la adquisición de los productos cárnicos, agropecuarios, pan y lácteos, la inscripción se hace por el Registro, de acuerdo con el vínculo de las unidades minoristas que las expenden con el establecimiento de venta minorista de productos alimenticios y no alimenticios en que ha sido inscrito el núcleo.
Artículo 11.1. En los casos que la constitución de la vivienda por el propietario exceda de diez o más consumidores, se realiza el desglose del núcleo, previo acuerdo entre sus componentes.
- Para núcleos de diez a catorce consumidores, se autoriza constituir dos, incluido el existente;
- para núcleos con quince a diecinueve consumidores, el máximo de núcleos resultantes no excede de tres, incluido el existente; y
- para núcleos con veinte o más consumidores, el máximo de núcleos resultantes no excede de cinco, incluido el existente.
Artículo 15.1. Cualquier persona integrante del núcleo cuya edad sea de dieciocho años o más, puede solicitar la baja de otro miembro, que incluye la del jefe de núcleo, en este caso, por las causales siguientes:
- a) fallecimiento;
- b) salida del país;
- c) ingreso en establecimiento penitenciario, institución de salud u hogar de ancianos; y
- d) otras que se aleguen por el consumidor que va a causar baja.
Cuando las personas salen al exterior del territorio nacional con carácter temporal, superior a dos meses, por motivos de trabajo, estudio, cooperación o asuntos particulares, la baja se tramita antes de efectuar la salida, alertan.
Puede leer Resolución 101/2023 completa en esta página.
Hace rato que estan dando baja de la libreta(desde el 1er trimestre del 2021),ahora solo se lactiene que dar uno antes de viajar.
Ahora tampoco vayan a creer que el que no está y cogenbsus productos normados,le resuelve un problema a 3ros.
La solución sigue siendo la misma,es necesario producir,para que haya oferta.
De hecho lo que venden en las bodegas es menos que insuficiente.
Muy buena decisión porque hay lugares donde hace años algunos consumidores viven fuera del país sin embargo aún no se les ha dado baja de la libreta y siguen cogiendo la cuota
la verdad que no entiendo, culpan a los cubanos inmigrantes por la situación de hambre q pasa el país ?..
en cualquier momento también será en usd como todo gracias a los cubanos inmigrantes el país subsiste y cada día seguirán cobrando más cosas en usd cuando el gobierno no paga en esa moneda acaso eso no es un crimen del gobierno?pero los cubanos no pueden expresar ni siquiera que tienen necesidad pq estarían hablando en contra del gobierno
estoy de acuerdo,pero existe algo que deben revisar es tantas personas que se van de nuestro país y aún se mantienen vivo dónde está el trabajo que devén hacer entonces por sólo dos meses hay que darle baja,es el país de los papeles y ustedes no saben cómo hay que pasar trabajo para hacer un papel si no paga se demora un siglo
Nueva ley y una forma mas de travar cada tramite. Ahora para salir y darte baja tienes que sobornar a los de la OFICODA para que lo hagan a tiempo porque resulta que el que pone el cuño y la firma no estan pero si pagas lo que Le convenga enseguida aparece todo. Lo mismo sucedera cuando regrece, digo si regresa quien salio del pais.
Si hay litigio y ventas de alimentos normados de una persona Propietaria ? Se puede tener dos Libretas? .
porque cuando las personas salen no se les pide la baja entonces después la oficoda tiene que dar baja que es un problema porque no le quieren dar baja y nosotros los trabajadores de oficoda nos tenemos que buscar problemas
yo quiero saber si yo puedo hacer traslado con mi libreta de abastecimiento para otro municipio, por yo compro y pertenezco a la cooperativa Martínez de Barbado y tengo mi libreta y soy jefa de núcleo soy única en la libreta, y por problemas personales estoy viviendo en cabaña yo no le puedo hacer traslado a mi libreta para donde estoy viviendo ahora, por qué sé me dificulta mucho ir a comprar los productos que dan,yo quisiera saber sí yo puedo hacerle traslado a mi libreta
Da igual darle baja o no pues a las bodegas ya viene muy poco cuando viene lo poco te falta pues no viene completo si te pagarán lo que te deben arias un almacén, y donde está la comida de todos los que se fueron más mentira
así es. Concuerdo con ud
Por favor, necesito saber porque razón para darme de alta a la libreta de abastecimiento de un hijo que recide en la Habana, viniendo yo de la provincia Holguín, tiene que esperar obtener un documento del cuál, esperar aprobación, para poderme hacer cambio de dirección y por ende darme de alta en la libreta.
Todo esta malo, pero lo pésimo es la situación económica y social de los jubilados, trabajaron años, más de media vida y hoy son los mendigos de este país, y nadie se pronuncia por aumentarles la pension, responsabilidad neta del estado, el estado se crea entre otros asuntos, para administrar esto de la mejor forma, o para qué quiero estado? ellos aportaron en sus años de labor, eso no es algo que se les ofrece como una ayuda, eso es de ellos, es una burla solamente subsidiar, denle lo que dignamente necesitan para vivir, la mayoria no recibe ni para comprar solamente el arroz que consumira en el mes. Una desvergüenza.
Estoy de acuerdo con.el tema de los jubilados nadie habla de eso y lo k nos pagan a pena alcanza para comprar un pomo de aceite señores es una desvergüenza eso ya ellos son parásitos dieron lo k hiban a dar y punto
si para dar baja es urgente pero por ejemplo viene de mision y rl pan novlo coge hasta el otro mes y en realidad el colaborador no come el dichoso pan sufrido en carne propia no es chisme los víveres como es vale piloto solo es arroz chicharo y azucar y el jabón vino a tu bodega y no re lo dan porque a la piloto no le entro y asi los frijoles ;este paso debe hacerlo el que atiende colavoracion que el domina el que viene y el que no si el pan se hace diario porque tiene que esperar que empiece el mes y asi otros disparates el picadillo no vino a la piloto y a su bodega si no se lo dieron se dan cuenta si viene se vacaciones un mes ese mes no come si llega a mitad de mes hasta el 25 no dan alta analicen estos sucesos gracias espero allan entendido
conosco de personas que viven en otros países por ejemplo estados unidos y se han repatriado dándole derecho a carnet de identidad.salud.y le están dando una cuota cuando esas personas vienen a este país por menos de un mes ..
Me puede decir el desgobiermo cubano por qué no se llenan de vergüenza y se auto respetan antes de hacer publicaciones tan fantoches como estás … Es tanto lo que le deben al pueblo de todos esos artículos que hoy ya no existe la canasta básica así que por mi la pueden usar como supositorio para ver si no hablan tanta mentira y babosadas de su política y administración fallida y bien frustrada .. Abajo la DICTADURA y sus lacayos que están condenando a este noble pueblo a morir de hambre .
bueno y a los que se le dio baja por fuera de la provincia y tienen su baja en la mano que no han podido sacar libreta nueva que deben hacer a donde deben de ir
anonimo yoentiendo que a los jubilados no se le está considerando, porque fueron por su edad y participación hicieron q está revolución triunfará y hoy somos los menos beneficiados ya q con lo q nos pagan no podemos comprar nada y estamos enfermos por la mala alimentación sin medicinas y sin la dieta todo parece indicar q quieren q nos muramosy asisomos una carga menos para el presupuesto del estoy de acuerdo con los planteamientos debe haber un cambio
Alas bodega ya no viene nada dos libras de arroz azúcar ni decir se olvidó la leche de los niño menor de un año mes de octubre dos bolsas mes de noviembre tres bolsa ya no existe libreta para que tanto reglamento si no hay de nada ni yogurt para los niño no hay de nada pobre el viejito que tiene un retiro se están muriendo de hambre
tienes todo la razón,apoyo ? su comentario
Te apoyo 100/& tienes toda la razón