La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y otros directivos del MINCIN participaron este miércoles en la Mesa Redonda para ofrecer precisiones sobre la distribución de la canasta familiar normada.
La dirigente cubana abordó temas como las quejas de la población por los retrasos en la entrega de los productos, la actualización de esa distribución y el suministro donativos. Te contamos.
Demoras en entrega de productos de la libreta de abastecimiento en Cuba
Díaz Velázquez afirmó que “estamos dependiendo totalmente de productos de importación”. En este sentido, explicó que cuentan con seis buques en operaciones en diferentes puertos del país; y que “hay que descargarlos y luego transportarlos a las provincias”.
La titular del MINCIN aseguró que se trata de una larga cadena donde todo tiene que funcionar perfectamente para que lleguen los productos a tiempo. «Hay días en que no está el combustible. A veces, la falta de fluido eléctrico afecta procesos como los de pesaje, de facturación», dijo.
Asimismo, admitió que «falta fuerza de trabajo en lugares importantes como los centros de carga y los puertos» y que «no se trabaja igual en todas las provincias».
Expresó que «comprende lo que dice la población», a la vez que reconoció que desde hace tres o cuatro años «el día primero de cada mes ya no están todos los productos en la bodega». «Perdimos inventarios, cobertura, estamos dependiendo de las importaciones», alegó.
Distribución de la canasta familiar normada mayo 2024: ¿cómo marcha, según la Ministra?
Arroz:
- El del mes de abril se cumplió el compromiso y se entregó 1 kg adicional. En mayo comenzó una distribución similar.
- La provincia más afectada en los últimos meses ha sido Holguín.
- En las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, no se completó dentro del mes las siete libras y el kilogramo adicional, aunque está garantizado.
Azúcar:
- En abril, se completó el azúcar que se debía del mes de marzo y se añadió azúcar refino.
- Quedan algunos pendientes, fundamentalmente de mayo. Hay provincias que sí entregaron ya el azúcar de mayo.
- El producto del quinto mes del año está garantizado, pero hay transportar aún. No todas las provincias produjeron el azúcar que demanda la canasta familiar normada.
Café: la producción de café terminó el 30 de abril y en siete días concluyó la distribución.
Aceite: se cumplió en abril la entrega del aceite correspondiente a marzo.
Huevos: se hizo la distribución.
Carne para niños: debido al déficit de carne de res en la agricultura, se optó por entregar carne de res enlatada a los niños. Además, se decidió incorporar productos de donativos que llegaron, como sardina.
Personas vulnerables:
Las provincias orientales continúan recibiendo asistencia alimentaria del Programa Mundial de Alimentos, que incluye arroz, aceite y granos. Adicionalmente, en algunas de estas provincias se está llevando a cabo la sexta o séptima entrega de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, mujeres embarazadas y niños con bajo peso.
Donativos:
- Se recibieron donativos de China y Brasil, en sacos de 50 kg. Además, donativos de productos envasados.
- El MINCIN prioriza “que la entrega sea con el producto cerrado, no abrir el paquete para distribuir”.
Complejidades:
- En mayo lo más difícil debe ser terminar de distribuir el arroz.
- Se ha afectado a distribución de yogur de soya, debido a la situación energética.
ese módulo del bajo peso ninguna vuelta explicó ni enero ,ni febrero, ni marzo verdad 3 meses ,abril,mayo,junio 6 meses hasta Julio 7 meses aquí no han dado exacto tres latas de sardina en el módulo caso social por bajo peso nada de nada solo embarazada ,y los que comen en comedor que lo venden más para alante y el que de verdad le hace falta que es bajo peso y con necesidad no le llega nada por eso es que yo sigo preguntando y no me responden solo me dice el donativo es para embarazada y comedor de bajo peso no llego nada y soy de Guantánamo
Todo son justificaciones, pero los problemas siguen, nos morimos con la esperanza de mejorías.
con respecto a lo que usted comunica aquí no se cumple aquí en Guantánamo ese de donativo que viene sellado el bodeguero lo saca del nailon y lo despacha a granel ve aquí en Guantánamo hay muchas cosas que no se cumple un picadillo que es 0a13 aquí es de 0 a 6
La información que la ministra da sobre la canasta básica es para la Habana , porque en Holguín no se ha terminado con la distribución de arroz de Marzo solo han dado 4 libras , azucar hasta abril, aceite solo este año en abril , cigarros y el donativo, ya vamos a tener atrasos en de la canasta en 4 meses, con lo caro que está el aceite y el arroz, se hace dificil poner el plato de comida en la mesa y si fuera poco la falta de dinero en los cajeros pars cobrar la jubilación, y lad Mypime no aceptan transferencias, muy dificil la situación que se vive.
No se xq dicen mentiras xq en arroyo naranjo no han dado ningún kilo adicional de arroz todo y las dietas ya las quitaron para siempre
quisiera saber en año le va a llegar algo alas dieta especiales de la 3224 que ya nunca más nos han dado ni una lata de sardinas
y el arroz de marzo que se debe para cuando en la provincia de Santiago de Cuba ademas del kilogramo
HOLGUIN ESTA ABANDONADO AQUI EN LA CANASTA BASICA NO HAY NADA EL ARROZ EL PAN LA AZUCAR Y EL ACEITE TIENEN EL ATRAZO MAS GRANDE DEL PAIS.
Mentira y más mentira
yo necesito saber porqué si las latas eran pora todos los niños porque en el poblado de boniato lo están dando nada más qué a los niños dé 0 a 6 años, cuando es para todos necesito respuesta hasta cuando es la farta dé respeto o para que es la información.
el arroz adicional llegó hace 3 días al mercado de 240y31 en San Agustín y ya hoy cuando fui a buscarlo me dijo la administradora que se había acabado¿se acabó? pero si eso viene para todos, pero se acabó, pienso que no es una buena forma de tratarnos se acabó solo en la bodega de marta en todas las demás hay,no es justo
Quisiera saber porque si la ministra a dicho que el Mincin garantiza que el donativo se entregué cerrado. Entonces por qué en algunas bodegas de La Fe las bolsas.de arroz de donación que venían cerradas las pesaban y sacaban algún poquito. En otras localidades lo dieron cerrado
No escampa para los cubanos que dependen de salario o pensión.
Triste situación la de mi linda isla ?.
quisiera saber si hay azúcar de donación para la provincia matanzas vivo en jaguey ya recibimos el arroz pero en la Habana dieron azúcar refino de donación y las otras provincias que
saludos
en el municipio santa cruz del sur ,adicional no es un kilo de arroz es una libra de arroz adicional ,hace dos días llegó el arroz del mes de mayo
En el municipio santa cruz del sur ,adicional no es un kilogramo ,es una libra ,nunca han dado un kilo de arroz adicional ,no hablo de la mora pues todos conocemos las causas
es una falta de respeto con el pueblo
YO quisiera que alguien me dijera que niño de 0 a 2 años come carne enlatada.
Si la distribulleran a partir de 3 años alcanzaría para extender a niños hasta 8 años.