Economía
Causas de la inflación en Cuba: “crisis sanitaria y bloqueo de EE. UU.”, dice Granma

El periódico Granma se ha hecho eco este miércoles 26 de enero de la publicación donde el Banco Central de Cuba desmiente la información que circula sobre la supuesta venta de dólares a la población.
Al hacerlo, describe la publicación que simula una resolución publicada en la Gaceta Oficial como “información malintencionada que procura engañar al lector ingenuo”.
Ciertamente, como mencionamos en un trabajo anterior, el post con la falsa Gaceta de fecha 24 de enero de 2022 contenía varios errores ortográficos y era lógico asumir que se trataba de “una bola”.
Sin embargo, la nota firmada por la redacción de este diario asegura que este engaño busca “servirse del impacto de la inflación económica derivada de la carencia de ofertas del mercado interno, cuyas causas reales están en la crisis asociada a la covid-19 y al oportunista recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba”.
Para Granma, “los enemigos de la Revolución acuden a este tipo de mensaje como una línea de ataque mediático, dirigido a provocar ansiedad y descontento popular, mientras enmascaran las verdaderas razones de la difícil coyuntura económica actual”.
Las precisiones del medio distan mucho de la percepción de la población cubana e incluso de otras consideraciones expuestas en la prensa provincial de la isla.
INFLACIÓN, TIENDAS MLC Y ALTOS PRECIOS EN CUBA
Cuando Escambray puso a debate ¿cómo acabar con la inflación en Cuba?, la mayoría de sus lectores abogó por la eliminación de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), la desafortunada implementación de la Tarea Ordenamiento y la “liberación” del mercado.
Todas estas cuestiones corresponden a decisiones del gobierno cubano y el pueblo continúa esperando por un ejercicio de “autocrítica” que no ha llegado.
Las informaciones que circulan en redes sociales sobre las supuestas decisiones de vender a los ciudadanos cubanos dólares estadounidenses y otras divisas en efectivo, buscan exactamente eso: una reacción de sus gobernantes.
Solo hace falta mirar hacia la publicación en Facebook del Banco Central de Cuba.
“¿También fue falsa la afirmación que no todo iba a pasar a MLC y que con eso se iban a abastecer tiendas en moneda nacional?. ¿Qué creer? ¿A quién creer?”, opinaron.
“El gobierno va a tener que tomar medidas y hacer algo que beneficie al pueblo. Ya no se puede. No tenemos de otra que acudir al mercado negro. El gobierno puede ofertar aunque fuera una pequeña cantidad de MLC para que la población pueda comprarlo”, expresó otra persona.
Algo similar ocurrió cuando Ramón Labañino, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba preguntó en su perfil de Facebook: ¿qué ideas propones para bajar precios e inflación?.
Entre los más de 1500 comentarios, un usuario sugirió: “eliminar la dualidad monetaria, aplicar precios más ajustados al costo y no los creados artificialmente, pagarle a los trabajadores que son realmente productivos lo que vale su trabajo”.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 4 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Actualidadhace 3 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Loto
28/01/2022 - 2:35 pm en 2:35pm
Muy sencillo los gobernantes no son buenos gobernante no dejan opinar sl pueblo que es sabio solo ellos opinar mandan y hacen error que les pasará factura creo que como economistas empresarios Don unos fracasados. No tienen ni la menor idea ..la corrupción que ellos midmo han enjendrsfoy el no saber que los mismos que dicen ser duyos los tenderos administradores y todo el personal vinculados alas tienda Don corruptoseso es la creación de Cuba mafia abase dela necesidad
Lixbeth
26/01/2022 - 11:20 pm en 11:20pm
Alguna medida tendra que tomar el gobierno para eliminar los.elevados precios en general, qie lo.ha generado el exagerado valor qur ha alcanzado el dolar en la bolsa negra que es la unica via por donde se puede obtener
Ana Pérez
26/01/2022 - 7:20 pm en 7:20pm
Creo que deben de comenzar por la isla de la Juventud que allí vivo…muchos precios abusivos y poco abastecimiento…Muchas quejas hacemos al intendente y ninguna respuesta concreta al pueblo…lo mismo que vende la tienda de mlc podría haber en cup?