Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

¿Ciencia ficción? Desarrollan libreta de abastecimiento y bodega “virtual” en Cuba 

Publicado

el

Según informa la prensa local, uno de los objetivos del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en Cuba es desarrollar bodegas y libretas de abastecimiento virtuales.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Un artículo de Granma refiere que la “meta es ambiciosa” y parece de “ciencia ficción”, pero asegura que “impulsará el tan necesario comercio electrónico”.

El director de Informática del Mincin precisó al citado medio estatal que “el proyecto está muy relacionado con la informatización de las llamadas Oficodas, pues usa el sistema Oregi como base”.

De acuerdo a la información ofrecida la bodega virtual tiene como objetivo establecer un control en la compra de los productos de la canasta familiar normada y los artículos normados controlados. 

“Se hacen las compras virtuales de «los mandados» de forma remota y se actualiza al bodeguero, en el sistema, mediante dispositivos móviles, por lo que puede tener el control de quién compra, quién paga y la cantidad de productos que adquiere”, refiere el texto.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Asimismo, informaron que cuenta con un sistema de notificaciones de los productos que lleguen a la bodega y la fecha de vencimiento de estos y de las dietas médicas.

Los consumidores cubanos también podrán elegir como opciones adicionales el preempaque de los productos y el servicio de mensajería.

LIBRETA DE ABASTECIMIENTO DIGITAL CUBA

Desde el MINCIN aclaran que el proyecto está concebido por etapas y no está concebido el despliegue en el “total de las bodegas”. Todo dependerá de cómo vaya funcionando en la “práctica”. 

La bodega virtual va a estar asociada a una libreta de abastecimiento digital y quien se acoja a esta modalidad no podrá contar con una libreta física, aclaran.

Igualmente, señalan que el proyecto está ideado para que solo el jefe de núcleo, registrado en el sistema marque en la casilla que corresponde al mes de la compra la cantidad que desea adquirir, según el número de consumidores de su libreta de abastecimiento.

Video thumbnail
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Jose

    01/07/2023 - 2:44 pm en 2:44pm

    Virtual son los productos q van a vender por esa libreta q no inventen tanto y entreguen los 4 productos q venden q ni eso está seguro

  2. José Antonio Rodríguez

    30/06/2023 - 4:48 pm en 4:48pm

    La idea no está mala es una idea de ciencia ficción primeramente son los consumidores el problema aquí es la distribución con las industrias para eso los más perfecto crear las condiciones desde las industrias el preemoaque de los productos de la canasta básica y su peso ahora como funcionan los núcleos dentro de los propios núcleos personas que están dentro de la libreta pero son núcleos independiente ya que tienen casas divididas en cuartos están juntos pero ni revuelto y entonces yo quiero y que me toca que momento voy a comprar y la libreta en cuántas partes se divide es una sola para tanta gentes ahora las familias en litigios y que no se comunican esto nos es momento para pensar en esobm y implantaron mejor sigan actualizando la oficodas con ficha del ciudadano es decir el recidente permanente el fallecido y el inmigrante interno y el emigrantes que ese es arroz con pollo del pollo que está viviendo el cubano esa historia no es para ningún tiempo siempre a qué pensar en la oferta y la demanda esa la única solución de todos los tiempos en el comercio y la libreta al olvidó pero cuba no tiene en el presente esas condiciones y le llevará mucho tiempo en lograr eso así que sigan con la oficodas y la libreta y las ideas es actualizar el presente y futuro es de ciencia ficción

  3. Eduardo Roig

    29/06/2023 - 3:46 pm en 3:46pm

    Seria bueno le dieran una de estas libretas de racionamiento a cada uno de los jefes de estado que la recomiendan y le asignen solo lo que recibe el pueblo por 60 o mas años.

  4. José Antonio

    29/06/2023 - 3:05 pm en 3:05pm

    lo primero es organizar el comercio electrónico que tienen que es un relajo mal trato a los clientes compran lo que ellos dan la gana pues te bloquean mejoren ese y después analizen

  5. Fransua

    29/06/2023 - 2:20 pm en 2:20pm

    El sesudo de esta idea se quedó hueco, cerebro de pescado, sin haber hecho un estudio de mercado, a sabienda que la mayoría de los que van a la bodega son mayores y de la tercera edad, donde muchos no saben manejar tecnología de punta pero además si ni las oficodas tienen sistema ni computadora y la que están no funciona, pero además de tan pésima señal y tecnología de digitaliza ion y navegación por la falta de recursos, o es que van afectar a usuarios para tener un poco de espacio para poner en marcha esto, pero mira que hablan mier….

  6. Delvis

    29/06/2023 - 12:20 pm en 12:20pm

    cuando repongan las tecnologías en las escuelas de todos los niveles, podremos creer entonces esa meta,hasta entonces tía tata cuenta….

  7. Alberto

    29/06/2023 - 12:18 pm en 12:18pm

    Dirigir esfuerzos a aumentar productos para que alcancen los 30 días, que se entreguen en tiempo, en empaques manufacturados para que roben menos. Eso sí sería útil.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

visa 5 años estados unidos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Publicado

el

calendario apagones habana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias