Cimex informa sobre robo de tarjetas de combustible
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cimex informa sobre robo de tarjetas de combustible

Publicado

el

En fecha reciente la corporación Cimex S.A. informó sobre el robo con fuerza en varios establecimientos comerciales.

Según su publicación en Facebook, “como resultado del hecho delictivo, fueron sustraídas tarjetas prepago desechables de combustible, las cuales se encuentran inactivadas por FINCIMEX”.

Por ese motivo, Cimex ha decidido advertir a todos sus clientes, que no compren y adquieran estas tarjetas “fuera de los canales oficiales de venta informados por nuestra empresa en sus perfiles comunicacionales”.

“Las tarjetas relacionadas con este hecho, no podrán ser utilizadas”, concluyen.

El hecho sacó a relucir los comentarios negativos de los clientes que no aprueban este método de pago de combustible en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

“Qué manera de enredar todo con esas tarjetas, pagando por adelantado un combustible que no sabes cuándo consumirás y además qué falta de responsabilidad en su cuidado”, opinaron.

“Realmente no le veo sentido a esas tarjetas, existen muchas otras formas de fomentar el comercio electrónico, más seguras y efectivas… Aquí una muestra de las desventajas de este mecanismo… Al menos se conocen los códigos…”, expresó otro usuario.

Cimex comercializa las tarjetas desechables para combustible desde diciembre pasado. 

Estas pueden adquirirse en los establecimientos comerciales (área de mercado y gastronomía) de los Servicentros ya sea CUPET u Oro Negro, así como en las unidades comerciales seleccionadas de la red de tiendas minoristas.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

La corporación cubana ha explicado que esta modalidad de pago “forma parte de la migración paulatina al comercio electrónico”.

Las tarjetas prepago de Cimex para la adquisición de combustible tienen una denominación de veinticinco (25 $), setenta y cinco (75 $), doscientos cincuenta (250 $), quinientos (500 $) y mil doscientos cincuenta pesos cubanos (1250 $). 

CÓDIGOS DE LAS TARJETAS SUSTRAÍDAS A CIMEX

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. elia70706@gmail.com

    27/06/2021 - 6:29 pm en 6:29pm

    éso pasa con todo yo compré una aplicación para comprar aceo nunca la es podido usar y ahora resulta que ponen otra aplicación de valor 30 peso la primera me costó 15 pesos asta cuando van a estafar y engañar la. Población por favor venga ya población

  2. Pedro

    27/06/2021 - 3:54 pm en 3:54pm

    Gente incompetente en este país, a quien se le ocurre eso de las tarjetas, para gastar material por gusto, ahora llegas a un cupet y no puedes pagar en efectivo, tienes que comprarle las tarjetas a ellos mismos jajajajajaja

  3. Turok

    27/06/2021 - 2:36 pm en 2:36pm

    Es una perdida de tiempo estás targetas . No todo se puede tener tan controlado antes era mejor y más ágil ahora es perdida de tiempo. Me preguntó quienes crean estos métodos inútiles .

  4. Santiago López

    27/06/2021 - 1:43 pm en 1:43pm

    Yo no sé hasta cuando van a estar engañando al pueblo.
    Eso no es robo, eso
    premeditado.
    Si se las robaron bloquéenlas y ya.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil