Conéctese con nosotros

México

COMAR cambia de sede en Tapachula para atender aumento de solicitudes de refugio

Publicado

el

Foto: EFE

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha anunciado un cambio de sede en Tapachula. Te contamos todo al respecto.

“La atención en COMAR Tapachula ya no será en el Mercado Laureles, nos cambiamos al Parque Ecológico, acude a partir del lunes 25 de septiembre para recibir un número de folio”, comunicaron mediante sus canales oficiales.

Daladier Anzueto, coordinador regional Comar, así lo explicaba: “desde este 25 de septiembre estaremos con la operación en el Parque Ecológico, que estábamos desarrollando en Los Laureles. El Instituto Nacional de Migración proporcionó la estructura desmontable y ya contamos con más personal calificado”. 

LEA TAMBIÉN:  Cómo casarse en Cuba: poder especial, requisitos, documentos y precios

El funcionario aclaró que la COMAR “es un organismo que no entrega ningún salvoconducto ni ningún documento que refiera a regulación migratoria”. 

“Es muy importante destacar que el objetivo de esta operación es otorgar un folio a las personas que deseen iniciar un trámite para obtener la condición de refugiado. Eso implica quedarse en Chiapas mientras dure el trámite”, añadió. 

Hace apenas una semana la comisión informó sobre un aumento interanual del 30 % de enero a agosto de 2023, cuando se registraron casi 100.000 solicitudes, una situación que mantiene saturada la frontera sur. Los principales extranjeros que piden asilo en Tapachula son migrantes cubanos, haitianos y hondureños. 

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

CUBANOS EN TAPACHULA, MÉXICO

El propio coordinador regional Comar pronosticó que se va a romper el récord de solicitudes y espera que se atiendan 150.000 personas este 2023.

Una cubana maestra de español y literatura, que en estos momentos se dedica a vender panes con lechón a las afueras de la Comar mientras espera sus documentos, dijo a EFE.

“Que sigan haciendo la fila porque este es el único procedimiento para estar legal en el país, tiene que hacerlo obligatoriamente de manera organizada, respetando a las autoridades y con disciplina”.

LEA TAMBIÉN:  Doce balseros detenidos en Cancún: algunos lograron escapar

Muchos han denunciado a la prensa local que los precios de los alquileres en la zona se han disparado y les están pidiendo “hasta 150 dólares por persona, para dormir dentro de un cuarto, con 10 o más migrantes”.

Según la COMAR, a quienes necesiten protección internacional en México, los ampara la ley. “Ningún solicitante o refugiado podrá en modo alguno ser rechazado en frontera o devuelto de cualquier forma al territorio de otro país donde su vida peligre”, se lee en un comunicado que compartieron. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Récord de solicitudes de asilo político en México

Publicado

el

cuba mexico deportados 2023

La crisis migratoria reinante en América Latina y el Caribe continúa dejando como rastro varios récords en los diferentes países implicados. México registró hasta noviembre récord de solicitudes de asilo, rompiendo así la anterior marca archivada en 2021. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

México

Confirman suspensión temporal de deportaciones en México

Publicado

el

Es noticia en las últimas horas que el Instituto Nacional de Migración (INM) habría suspendido temporalmente algunas de sus operaciones debido a problemas presupuestarios.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre

Tendencia