Emigración
¿Cómo funciona en el programa de refugio para cubanos en México?
El nuevo programa de refugio en México fue otro de los temas de la entrevista que ofreció Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, al periodista Mario J. Pentón.
En el video compartido en YouTube, el reportero dejó claro que este proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos no les permite llegar a la frontera y cruzar. “No lo puedes hacer porque te van a deportar”, dijo.
Al respecto, Núñez-Neto precisó que Estados Unidos trabaja “muy de cerca con el gobierno de México para implementar un centro en el sur de ese país, donde los migrantes puedan ir a buscar oportunidades laborales en México y también puedan ser considerados para protección en nuestro programa de refugio en EE. UU.”.
El funcionario aseguró que no solo colaboran con México, sino “tal vez también en terceros países”. “Es obviamente una iniciativa nueva, recién estamos formulando los planes y van a haber anuncios más detallados en los próximos días”, añadió.
Pero, ¿cómo funciona el programa de refugio para cubanos en México? Según el subsecretario, todavía están “en el proceso de concretar todos los detalles claves”. No obstante, adelantó algunas particularidades.
NUEVO PROGRAMA DE REFUGIO EN MÉXICO
“Lo que le puedo decir es que lo que estamos contemplando es que en estos centros van a ayudar a registrar a las personas y referirlas para entrevistas, o con el gobierno de México para sus programas de protección o refugio o visas laborales, o en los Estados Unidos para que nuestros oficiales entrevisten a las personas que tal vez están buscando refugio en los EE. UU.”, contó.
Para Núñez-Neto una de las ventajas de este programa de refugio es que “las personas que califican para ser refugiados en los Estados Unidos pueden convertirse en residentes permanentes después de un año en ese proceso”.
En este punto, lo comparó con la utilización de la aplicación móvil CBP One. Aunque quienes la usen podrán entrar a los Estados Unidos, “no tienen la capacidad de convertirse en residentes tan rápido como es posible con este proceso de refugiados”, declaró.
No obstante, en el caso de los cubanos, como recordó Mario J. Pentón, pueden acogerse a la Ley de Ajuste, aún vigente, para optar por esta residencia, más allá de si entran por la aplicación de CBP One a EE. UU.
Debes conocer que hasta la fecha no hay ningún centro de refugio cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos para operando aún en el sur de México.
Emigración
¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes