Emigración
Consejos de USCIS para rellenar formularios de inmigración
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) ha publicado una serie de consejos sobre cómo llenar correctamente los formularios de inmigración para que no sean rechazados.
“No deje ninguna sección obligatoria en blanco en su formulario de inmigración. Siempre puede escribir “ninguno” o “N/A” como respuesta, a menos que se indique lo contrario. Si no completa la información requerida, podemos rechazarlo o denegarlo”, tuitearon este viernes.
Su mensaje remite a una página de su sitio oficial donde proporcionan más sugerencias sobre el tema.
Algunas de las recomendaciones que ofrecen para llenar formularios de inmigración en EE. UU. son:
- Firmarlo correctamente en el espacio proporcionado para tal fin. Se rechazarán y devolverán los formularios que no estén firmados.
- No se aceptarán por correo postal los formularios que ya se hayan presentado en línea.
- Se debe rellenar la edición más reciente del formulario. Para ello, es posible descargarlos desde el sitio web de USCIS, completarlos electrónicamente y luego imprimirlos para enviarlos por correo postal.
- En el caso de escribir a mano sus respuestas, se debe utilizar tinta negra. “Asegúrese de que toda la información que escriba en el formulario esté legible para que pueda ser leída fácilmente cuando procesemos su formulario”, señalan.
FORMULARIOS DE INMIGRACIÓN USCIS
La autoridad migratoria aconseja también pagar la tarifa de presentación correcta. “Rechazaremos los formularios presentados con la tarifa de presentación incorrecta o incompleta”, alertan.
En este punto, recomiendan utilizar el Calculador de Tarifas para ayudarle a determinar la tarifa de presentación correcta.
Asimismo, indican que si se van a presentar varias solicitudes o peticiones, es necesario enviar pagos separados para cada solicitud. Si se presenta solo un pago y rechazamos una de las solicitudes o peticiones, también rechazaremos las demás solicitudes, advierten.
Sobre los formularios presentados para la solicitud del parole humanitario para cubanos, USCIS recuerda que “no aceptan un formulario I-134A duplicado si ya hay otro pendiente”.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos solo permite una consulta si el Formulario l- 131A presentado a nombre de un beneficiario ha estado pendiente por más de seis meses.
Emigración
Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno
En Estados Unidos, el Programa de Asistencia Energética (CEAP) ayudará a propietarios e inquilinos de viviendas en Connecticut con los costos de calefacción.
(más…)
Cuba
Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística
“Dimensión Turística” es una revista mexicana muy popular por estos días tras un artículo relacionado con los viajes de los cubanos a Nicaragua. Resulta que la publicación azteca reveló en sus páginas que los “turistas cubanos vuelan a tierras nicas para explorar ese encantador país”. (más…)
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 4 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Actualidadhace 5 días
¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales
-
Noticias de Cubahace 4 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba