Cónsul de EE.UU. en Guyana responde a dudas sobre servicios consulares para cubanos
Conéctese con nosotros

Emigración

Cónsul de EE.UU. en Guyana responde a dudas sobre servicios consulares para cubanos

Publicado

el

La Embajada de los Estados Unidos en Guyana programó para este viernes una sección de preguntas y respuestas con la Cónsul sobre la Lotería de Visas, DV-2023 o ‘Bombo’ como se le conoce en Cuba.

El intercambio entre la oficina consular y los usuarios giró en torno a varios asuntos de interés para los lectores de nuestra página, como la Lotería de Visas, la posible reanudación de los servicios consulares de EE.UU en La Habana y la poca disponibilidad de citas en la Embajada en Guyana, por solo mencionar algunos.

Directorio Cubano pondrá a disposición de sus lectores varios trabajos con un resumen de los detalles más importantes expuestos.

¿Cuándo abren los servicios consulares de los Estados Unidos en La Habana? 

“Existen muchas familias de reunificación familiar esperando ansiosamente que se reanuden los servicios consulares en la Habana, ¿puede decirnos si antes de que culmine el año esto puede suceder?”, preguntaron a la Cónsul.

La Embajada de EE.UU. en Guyana respondió que “el presidente Biden se ha comprometido a aumentar la dotación de personal en nuestra Embajada en La Habana para mejorar nuestra capacidad de relacionarnos con la sociedad civil y, en el momento adecuado, ampliar los servicios consulares a los cubanos”.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

De esta manera, manifestó, que “estamos evaluando cuándo las condiciones nos permitirán reanudar una gama más amplia de servicios consulares”.

Esta semana se pudo conocer que el gobierno de EE.UU. enviará más diplomáticos a La Habana y les permitirá traer a sus cónyuges en las próximas semanas, “como una revocación de las medidas de la era Trump”, según informó Los Angeles Times.

Sin embargo, la Cónsul en Guyana señaló que “cumplir con el compromiso del Presidente de aumentar la dotación de personal en nuestra Embajada será un proceso gradual en el tiempo”.

“Estamos comprometidos a emprender este proceso de una manera reflexiva que se enfoque sobre la seguridad y protección de nuestro personal”, añadió.

Otra persona consultó: “mi pregunta es sobre los casos bajo Cuban Family Reunification (CFRP) que ya fueron entrevistados en en el 2017 y quedaron con su pase de recogida de visa en mano debido al cierre. El NVC nos dice que no tienen esos casos, La Havana nos dice que están en el NVC, y el USCIS tampoco sabe. ¿Dónde están nuestros casos?”

La Embajada en Guyana pidió que para “preguntas de casos específicos”, las personas deben enviar un correo a visageorge@state.gov con el numero de caso y nombre completo.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Sobre la baja disponibilidad de citas, hubo varias opiniones.

“Llevamos más de 2 años en espera de una anhelada cita consular. Es imposible pagar más de 5000 USD por un pasaje solamente para una persona, más los 2000 qué hay que presentar en Guyana al arribo como muestra de solvencia”. 

“La mayor preocupación de los cubanos que estamos en procesos es que Guyana da pocas citas. No hay disponibilidad de vuelos y la situación de atrasos cada día es mayor.”

Sobre este particular, la Embajada de los Estados Unidos en Georgetown, Guyana, señaló que “ha reanudado las operaciones de visas bajo el marco de reanudación gradual existente, del Departamento de Estado, los servicios de visas y las pautas locales de seguridad y salud”.

En este sentido, no ofrecieron buenas noticias cuando expresaron que “en este momento, todavía estamos operando con una capacidad reducida para brindar servicios de visas de rutina, por lo que los tiempos de espera para las citas continuarán siendo significativamente más largos que los niveles previos a la pandemia”.

Espere nuevos trabajos en Directorio Cubano sobre este intercambio de la Cónsul con los usuarios.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Rosa Emilia

    23/10/2021 - 8:33 pm en 8:33pm

    La cónsul y el gobierno norteamericano son una falta de respeto con el pueblo cubano que desea emigrar legalmente y así se la dan de buenos

  2. Mercedes serrano cabrera

    23/10/2021 - 12:34 pm en 12:34pm

    necesito saber si me ayudan para mi salida

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil