Correos de Cuba
Correos de Cuba: «millones de pesos en ingresos y sobrecumplimiento en ventas”

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) ha informado a través de su perfil institucional en Facebook sobre los “balances anuales” de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo.
Llaman la atención en ambos reportes el sobrecumplimiento en ventas y utilidades y los millones de pesos ingresados por un grupo empresarial que acumula reclamaciones.
En el caso de Santiago de Cuba, su director Rafael Leopoldo Ramos Martínez, comunicó que la Empresa de Correos “logró un sobrecumplimiento del plan de ventas netas al 105,4% con más de 55 millones de pesos de ingresos y cerró con utilidades el último cuatrimestre del año 2021”.
Los logros, sostuvo, “aún en medio de las complejas condiciones generadas por la pandemia y los efectos del recrudecido bloqueo”.
En referencia a los principales problemas encontrados, mencionaron “la calidad de los servicios y, en particular, la entrega tardía de los envíos de paquetería”.
Además, hicieron referencia a los hechos de “expoliación y cambio de contenido de varios envíos en el Centro de Clasificación Postal de esa provincia”.
Según la publicación, estos sucesos suscitaron “un minucioso análisis de las causas y condiciones que lo provocaron y de las medidas implementadas para evitar que se repita”.
Por su parte, la Empresa de Correos de Guantánamo, también “sobrecumplió el plan de ventas netas al 121,0%, con más de 29 millones de pesos de ingresos, y el plan de utilidades al 118%”.
Las notas parecen calcadas tanto en los aspectos positivos como negativos.
Juan Ruperto Pérez, director de Correos en Guantánamo, señaló que persisten problemas “en la calidad de los servicios, las causas y condiciones de la entrega tardía de la paquetería y la disminución de los servicios a domicilio con relación al año anterior”.
Asimismo, hizo referencia a “la situación de los envíos mal encaminados y las violaciones de los procedimientos durante la tramitación de los envíos”, sin entrar en más detalles.
“Meses esperando para que los paquetes lleguen a destino. Nada que celebrar”, ha comentado un cliente.
Tanto remitentes como beneficiarios de la paquetería internacional enviada a Cuba continúan esperando porque Correos termine de resolver el problema de la “calidad de sus servicios”, mucho más antiguo que la crisis sanitaria.
Algunos se preguntan en qué se invierten esos millones que ingresan.
Desde el grupo empresarial aseguran a sus usuarios que “la demora en el trámite y transportación de los envíos desde el país de origen hasta Cuba no depende de Correos de Cuba, mientras los números de códigos no aparezcan en el rastreador de la web www.correos.cu no podemos hacer nada”.

Actualidad
¡Más de 60 días de espera! Correos de Cuba colapsa con la entrega de motos y paquetes

Retrasos en la entrega de motos y paquetes por Correos de Cuba afectan a miles de destinatarios. Prometieron 15 días y van más de 60: la verdad sobre las motos en Cuba. (más…)

Actualidad
Envíos de China a Cuba con Aerovaradero: Air China inauguró ruta de carga

La aerolínea Air China comenzó oficialmente esta semana el transporte de carga comercial desde China a Cuba, con envíos de paquetería desde el Gigante Asiático. Detalles de inmediato. (más…)

Acontecer
Correos de Cuba: investigación revela demoras de más de un mes en la entrega de paquetes

Los paquetes enviados desde Europa y América Latina hacia Cuba están registrando demoras que, en algunos casos, superan los 40 días desde su recepción en la isla hasta la entrega final. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ooo
25/01/2022 - 6:08 pm en 6:08pm
Me alegra que tengan utilidades por encima de los pronósticos pero hace falta que parte de la misma la inviertan en mejorar la eficiencia que es bastante deficiente
Anónimo
25/01/2022 - 1:13 pm en 1:13pm
Solo puedo decir que cobran pero el trabajo es deficiente,y los números que dan para reclamaciones,
ninguno es funcional pues no los atienden,para no tener que escuchar las quejas de la población.Mi criterio es que su dirección no controla ni exige.