Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Crean estanques en fábrica de Las Tunas para reproducir tilapias y «engordar pescado»

Publicado

el

Crean estanques en fábrica de Las Tunas para reproducir tilapias y "engordar pescado"

La propuesta de crear estanques para criar peces en las casas en Cuba ha encontrado oídos receptivos en Las Tunas, al oriente de la isla. 

En la antigua fábrica de la cadena de producción de sacos de fibras naturales Makenaf, en el municipio de Jobabo, trabajadores de la Agricultura Urbana y una mipyme reproducen alevines de ciprínidos y tilapia, y engordan pescado en más de 40 estanques de aproximadamente 60 metros cuadrados, destinados a ese fin. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Según reporte de Radio Rebelde, se trata de aprovechar antiguas instalaciones en función de «ofertar un volumen de proteína animal a los centros asistenciales, la gastronomía y el pueblo de Jobabo».

De acuerdo a la información ofrecida, en octubre entregarán los primeros volúmenes de pescado de agua dulce a la población.

Hace apenas unos días, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de Cuba, pidió llevar a los consejos populares del país la cría de peces en estanques. 

“En los años del ‘Periodo Especial’ muchas familias hicieron estanques. En el mundo existe eso, en Cuba existe eso, un estanque cuatro metros a la redonda y criaban pescados ahí”, manifestó ante el resto de los diputados.

El dirigente cubano insistió en que es posible llevarlo a cabo: “vamos a llevar esa acuicultura familiar, tenemos que hacerlo, vamos a hacer ese programa”. 

ALIMENTACIÓN EN CUBA

Antes de su propuesta, las declaraciones de otra gobernante cubana se viralizaron en las redes sociales. 

La viceministra de la Industria Alimentaria, Midalys Naranjo, expresó que aunque Cuba es un país rodeado de mar, “nuestras aguas no poseen los niveles de pescado que nosotros necesitamos para cubrir la demanda de la población”.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

La propia prensa estatal, sin embargo, anunció este mes que Cuba exportará casi 100 toneladas de camarón rosado en 2023. Desde la Empresa Pesquera Industrial de Ciego de Ávila aseguraron que “las ganancias de esas ventas internacionales se destinarán a la reparación y suministros de la propia flota pesquera. Ello significa poder pescar y producir más para los consumidores”.

Otro artículo de 2021, refería que la Empresa Cultisur de Camagüey figuraba entre las protagonistas del país en la exportación del camarón para mercados europeos y de China. “Pretendemos que el 80 por ciento de la producción tenga la calidad exportable”, dijo el director de la entidad. 

Mientras, los propios medios radicados en el país informaron en fecha reciente que “de los cinco kilogramos de proteína animal mensuales per cápita que debería llegar a la población cubana, solo contabilizan 438 g/habitantes en 2022 y, en mayo de 2023 la cifra descendió a 347 g”. 

Datos citados por Diario de Cuba sostienen que el consumo de pescado total per cápita en la isla equivale a solo el 18% del consumo promedio mundial per cápita de 45,2 libras (en 2021). 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Julio cesar Garcia fuentes

    31/07/2023 - 8:00 pm en 8:00pm

    cómo vamos hacer estanques para criar peses con tanta agua de no tenemos recursos ni para eliminar los pisos de tierra en las comunidades.mar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias