Economía
¿Cuáles son las mejores ciudades para alquilarse en los Estados Unidos?

Te contamos cuáles son las mejores ciudades para alquilarse en los Estados Unidos, según un informe del sitio especializado RentCafe.
Este blog ha publicado recientemente su ranking de las ciudades ideales para los inquilinos en Estados Unidos, correspondiente a 2022.
De acuerdo a la información ofrecida, la selección se basó “en datos patentados y una combinación de 17 métricas que definen una gran experiencia de alquiler”.
Tuvieron en cuenta desde la calidad de la vivienda de alquiler, hasta la economía local y la calidad de vida.
“Además de lo que cuesta vivir allí, también analizamos las opciones y calidad de los apartamentos disponibles en cada ciudad, la calidad de los vecindarios donde se encuentran los alquileres, las tasas de ocupación, las oportunidades de crecimiento laboral, la calidad del aire; y mucho más”, explicaron.
Para el análisis, tomaron los datos de cientos de ciudades en Estados Unidos y finalmente los redujeron a los 115 mejores candidatos.
Mejores ciudades para alquilarse en los Estados Unidos
El informe arrojó que “las ciudades pequeñas” suelen ofrecer mejor calidad de vida a los inquilinos. Representaron la mitad de las 50 mejor ubicadas.
De tal manera, el top 3 de mejores ciudades para los inquilinos en los Estados Unidos en 2022 son: Round Rock, en Texas, Raleigh, en Carolina del Norte y Conroe, también en Texas.
La ciudad mejor ubicada en Florida, el estado con más presencia de cubanos, fue Orlando (No. 5).
Para RentCafe, “la presencia de Florida en la parte superior de la lista no sorprende”.
El sitio especializado destaca “su clima ideal, el acceso a las playas y las excelentes opciones de vivienda que lo convierten en un destino favorito de todos los tiempos para los inquilinos”.
Específicamente sobre Orlando, resaltaron que “se beneficia de un ambiente urbano-suburbano, una economía local fuerte (#17 en su lista) y un mercado de apartamentos sólido”.
Además, mencionaron las “innumerables opciones de entretenimiento y su vibrante vida nocturna”.
Según RentCafe, el costo de vida en una ciudad está determinado por el precio del alquiler y el precio de una vivienda.
En este sentido, explican que “el alquiler mensual promedio en Orlando es de 1820 dólares, mientras que los precios de las viviendas rondan los $324 mil”.
- Renta Mensual Promedio: $1,820
- Precio de la vivienda: $324099
- Tasa de interés hipotecario: 2,91%

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba