Cuba
¿Cuáles son los nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba?

¿Cuáles son estos nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba? El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba adoptó nuevas medidas arancelarias mediante las resoluciones 328 y 329 publicadas recientemente en la Gaceta Oficial.
La Resolución 328/2024 establece una bonificación del 50% en el pago del impuesto aduanero para importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios destinados a procesos productivos, con especial enfoque en alimentos y productos agropecuarios.
Los interesados deben presentar una solicitud al Ministerio de Finanzas y Precios con documentación que incluya datos fiscales, contratos de compra, y detalles de los productos importados.
Esta bonificación se implementará previa autorización ministerial y requiere una gestión puntual, con un plazo de respuesta de 15 días para las solicitudes.
Además, se deroga una normativa anterior sobre el mismo tema (Resolución 7/2024).
Por su parte, la Resolución 329/2024 amplía los beneficios al eximir completamente del pago del impuesto aduanero a los actores económicos que importen mercancías para procesos productivos o su aseguramiento hasta el 31 de diciembre de 2025.
Detalles de las resoluciones de Finanzas y Precios
Incluye una lista detallada de productos exentos, como materias primas agrícolas, alimentos y herramientas industriales.
Los beneficiarios deben reportar al ministerio el impacto de este beneficio, en particular cómo ayuda a reducir costos y precios de producción. Se prevé un control coordinado con la Aduana para evaluar el uso de esta exención.
Ambas buscan incentivar la producción nacional y reducir costos para garantizar una mayor disponibilidad de bienes.
Productos exentos de pago en la Aduana de Cuba tras nueva resolución
Algunos ejemplos de mercancías mencionadas en la Resolución 329/2024 como exentas del impuesto aduanero hasta el 31 de diciembre de 2025 incluyen:
Productos agrícolas y alimentos básicos:
Harina, polvo y pellets de pescado.
Trigo, maíz, avena, sorgo y cebada, tanto para siembra como para consumo.
Harina de maíz y otros cereales.
Quinua, alforfón y mijo.
Productos para la producción agrícola:
Fertilizantes, como mezclas de nitrato de amonio con carbonato de calcio.
Semillas de girasol, alfalfa y trébol.
Aceites y grasas:
Aceites de girasol, cártamo y algodón.
Grasas animales no aptas para consumo humano, como sebo industrial.
Insumos industriales:
Pinturas y barnices a base de polímeros.
Correas transportadoras de caucho vulcanizado.
Herramientas agrícolas:
Tijeras de podar.
Hoces, rastrillos y otras herramientas de mano.
Materiales de embalaje:
Sacos de plástico y papel.
Cajas de cartón corrugado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática