Cuba
Cuánto hay que pagar a la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores recargables: todo lo que necesitas saber

Si te preguntas cuánto debes pagar a la Aduana de Cuba por entrar ventiladores recargables, aquí te proporcionamos toda la información de manera clara.
Muchas personas que viajan a Cuba quieren llevar estos dispositivos para ayudar a sus familiares a lidiar con los frecuentes apagones, especialmente ahora, pero existen ciertas restricciones y costos a tener en cuenta.
De acuerdo con la Aduana de Cuba, la importación de ventiladores recargables está regulada por la resolución 175 del año 2022. Esta normativa establece un límite en la cantidad de ventiladores que se pueden ingresar al país.
Debes conocer que cada persona puede llevar a Cuba hasta dos ventiladores, ya sean recargables o de cualquier otro tipo. Por lo tanto, es importante tener en cuenta este límite si planeas viajar con estos electrodomésticos.
Adicionalmente, la Aduana de Cuba informa que los ventiladores recargables no están exentos de pagar aranceles. Por tanto, a pesar de utilizar una fuente de energía alternativa como la batería recargable, debes pagar el impuesto correspondiente.
Cuánto hay que pagar a la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores recargables
El costo que la Aduana de Cuba asigna a cada ventilador es de 20 USD, y este valor se descuenta del total permitido en la importación personal, que es de $1000 USD. Es decir, si llevas dos ventiladores, estarías utilizando 40 USD del monto máximo permitido, quedándote 960 USD para el resto de los productos que desees entrar.
En cuanto al pago de los aranceles, los cubanos residentes en la isla que realizan su primera importación del año deben pagar el impuesto en moneda nacional (CUP), calculado al tipo de cambio oficial. Si ya hiciste una importación anterior o no resides en Cuba, también deberás pagar en moneda nacional, pero el valor en dólares se multiplica por la tasa de cambio vigente, que actualmente es de 1 USD = 24 CUP.
Resumiendo, puedes llevar hasta dos ventiladores recargables a Cuba y deberás pagar un impuesto aduanero por ellos. Cada ventilador tiene un valor de 20 USD ante la Aduana de Cuba y el pago se hace en moneda nacional, según tu situación migratoria o de importación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Arlyn
30/10/2024 - 3:44 pm en 3:44pm
Gracias por la información, es de gran utilidad para los cubanos que tienen residencia en Cuba o en otro país y también para los viajeros permitiendo la ayuda personal y a familiares.
Nidia Maria Dominguez Isla
26/10/2024 - 4:51 am en 4:51am
MÁS LE CONVIENE A CUBA,RESTABLECER NEGOCIOS CON ESTADOS UNIDOS Y NO DECIR Q SON LOS CULPABLES DE TODO,HAY MUCHOS CUBANOS,Q DESARIAN IR A CUBA Y DARLE AL PUEBLO EN SU MANO,LAS DONACIONES,CÓMO HACEN EN PUERTO RICO,LOS FAMOSOS VAN Y DIRECTAMENTE SÉ LO ENTREGAN AL PUEBLO,EN CUBA NO SUCEDE PORQUÉ NO DEJAN Y ADEMÁS SÉ LO COGEN ELLOS Y EL PUEBLO NUNCA LO VE,TAN CERCA Y A LA VEZ TAN LEJOS ESTAMOS,CREÓ SI SE DEJARÁN AYUDAR,SERIA MUCHO MEJOR..
Jj
25/10/2024 - 12:40 pm en 12:40pm
que devuelvan la escopetas de perle que se las estan quedando injustamentr para no decir otra cosa..que pongan la ley de prohibicion para que no la sigan trayendo o cual es el objetivo entonces!?