Cuba avisa sobre medicamentos que estarán en falta en los próximos meses
Conéctese con nosotros

Panorama

Cuba avisa sobre medicamentos que estarán en falta en los próximos meses

Publicado

el

En la emisión del Noticiero del Mediodía de este 2 de julio, se dieron a conocer las causas del desabastecimiento de algunos medicamentos en Cuba en los últimos en meses, así como aquellos que se mantendrán en falta durante julio y agosto.

En la entrevista ofrecida por el Ingeniero Luis Armando Alarcón Camejo, director general de los Laboratorios MEDSOL, entidad subordinada a BioCubaFarma, se atribuyeron como causas principales del desabastecimiento de fármacos en la red de farmacias cubanas al bloqueo de los Estados Unidos y la pandemia.

Alarcón Camejo expresó que: “la primera causa de la escasez es el recrudecimiento del bloqueo, porque nosotros ahora vemos las afectaciones ahora en estos seis meses, pero tenemos que remontarnos a que es esto se viene agudizando desde septiembre u octubre del año pasado”.

Además, comentó que no se puede obviar el “efecto de la pandemia de la covid-19 y la logística que existía en cuanto transporte aéreo y marítimo que se ha prácticamente detenido”

En esencia, el director de Laboratorios MEDSOL explicó, que, por ejemplo, “hoy no estamos produciendo toda la cantidad de Enalapril que podríamos producir porque tenemos una afectación por una pieza de repuesto”.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

El Enalapril es uno de los medicamentos usados en Cuba para tratar la hipertensión arterial. Otro antihipertensivo, como la Metildopa, también estará en falta.

Además, pudo conocerse que el salbutamol también estará limitado. Usado para abrir las vías respiratorias y aliviar la opresión en el pecho, las sibilancias y la tos, este spray verá reducida su producción debido a la ausencia del gas acompañante, aunque a partir del mes de agosto debería estabilizarse, de acuerdo al reporte.

Sobre los medicamentos que ya se sabe no estarán disponibles en los próximos meses, el director se refirió a los casos de: Metronidazol en tableta y Cotrimoxazol en tableta.

A estos se añade el Clordiazepóxido (benzodiacepinas, usado en el tratamiento para aliviar ansiedad) que, en palabras de Alarcón Camejo, “no es un medicamento de prioridad 1 ni tampoco es de tarjeta, pero es muy demandado por la población y también se va a ver afectado en los meses de julio y agosto”.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En el reportaje del Noticiero del Mediodía, el directivo afirmó que a pesar del desabastecimiento continúan “haciendo gestiones para que las materias primas esas arriben”.

Laboratorios MEDSOL, produce el 77 % de los fármacos que se expenden a través de la tarjeta de control y 125 de los 619 fármacos del cuadro básico nacional.

De acuerdo al Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (ProCuba), la Cartera de Productos de la empresa cuenta con 199 medicamentos genéricos representando 31 grupos farmacológicos. Dentro de ellos se destaca la producción de: • Cardiovasculares • Antiretrovirales • Hormonas • Antibióticos • Analgésicos y antiinflamatorios • Antiparasitarios • Anticonceptivos • Antipsicóticos • Antihipertensivos • Broncodilatadores

Puede ver el video aquí:

(Minuto 35:50 a 38:40)

Puede descargar el reporte de mayo de 2020 con los medicamentos en falta de BioCubaFarma AQUÍ

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Jacqueline Barales Castillo

    10/07/2021 - 7:32 am en 7:32am

    El bloqueo ahora?eso existe hace años y ahora la pandemia?entonces de donde sacan los medicamentos q venden por la calle a precios exagerados?Y luego quieren acabar con los revendedores,en serio creen q no voy a comprarlos como hacen muchos?perdon pero es mi salud y en las farmacias y hospitales no hay.

  2. Caridad Ramos

    10/11/2020 - 2:04 pm en 2:04pm

    Buenas hay otroz medi amentos en fala desde hace tiempo, el alusil que sirve para captar el fosforo inorganico de los alimentos p pacientes con insuficiencia renal cromica, y el trofin que no esta desaparecido pero mo siempre entra en las farmacias principales y es un consumo diario 3 veces para el tratamiento de anemia.
    El bicarbonato que podria ayudar por la falta del alusil, solo lo he podido comprar en las farmscias internacionales, a veces.
    ¿ que posibilidad tenemos las personas de contar con estos medicamentos en los proximos meses los pacientes con insuficiencia renal cronica?

  3. Rey

    04/07/2020 - 8:52 pm en 8:52pm

    Son unos incapaces y es mas fácil de echarle la culpa al embargo, ahora tienen otra excusa, la pandemia. Y ellos son los que son una epidemia de 61 años. El que quede vivo es porque lo quiso Dios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil