Cuba: CADECA desmiente rumores de venta de dólares a 375 CUP

CADECA difundió en las últimas horas una nota aclaratoria donde desmiente que venderá dólares a la población por un valor de 375 pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

 

Así lo asegura una nota falsa que se ha viralizado en las redes sociales. “Desde el 27 de mayo, nuevo servicio en las oficinas de CADECA: la venta de USD a 375 CUP”. 

Desde la red de Casas de Cambio S.A. alertan: “toda información recibida sobre nuestra entidad o sus servicios, con fuente ajena a nuestros canales oficiales, es totalmente falsa y carente de fundamento”.

“No tienen que desmentir nada. Sé de entrada que es falso, imagínate, vender USD en un país que no tiene dinero ni para mantener sus termoeléctricas encendidas”, comentó un usuario.

LEA TAMBIÉN:
Información sobre apagones en La Habana para el día de hoy

Los rumores se dan en un medio de un panorama desalentador para los cubanos, donde el valor de las monedas extranjeras en el mercado informal se desploma sin tregua y las especulaciones “vuelan”.

La realidad es que desde el discurso oficial continúan señalando la escasez de ingresos en divisas como una de las debacles de la economía cubana. Por tanto, no sería lógico que las entidades oficiales comenzaran a comercializar dólares, si no tienen. Y cuando todavía no se ha anunciado, cuál será la nueva tasa de cambio.

¿Habrá nueva tasa oficial en Cuba? ¿Cuánto valdrá 1 dólar estadounidense en los bancos cubanos?

A finales de 2023, el gobierno cubano anunció una nueva tasa de cambio oficial del dólar para este año en curso. Si bien se conoce que un grupo de trabajo del Banco Central de Cuba trabajaba en propuestas, no se ha concretado nada aún. 

LEA TAMBIÉN:
Marrero anuncia paquetazo de medidas para "salvar el Turismo" en Cuba

Si no lo recuerdas, no obstante, cuando Alejandro Gil Fernández anunció la tasa oficial en Cuba de 1 dólar = 120 pesos cubanos, en 2022, el tipo de cambio informal rondaba los 110 pesos cubanos. 

En marzo pasado, el economista cubano Pedro Monreal cuestionó un análisis sobre el tema realizado en la prensa oficialista. 

«La tasa inicial de la ‘etapa 1’ (mercado cambiario oficial no estatal) tendría que ser aproximadamente la actual tasa informal (~320). Eso representaría una devaluación de 167% respecto a la tasa de 1:120 ¿Estaría listo el gobierno para asumir la inflación extra que eso representaría?», señaló en aquel entonces.

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.