Severas medidas en esta provincia cubana por irregularidades en la comercialización de renglones básicos, con más de mil multas por violar los precios de productos como el aceite, el espaguettis, etc. Autoridades de la provincia de Sancti Spíritus aplicaron severas medidas contra irregularidades en la comercialización de renglones básicos, como parte de un operativo nacional de supervisión.
Más de 500 funcionarios inspeccionaron alrededor de 1 200 establecimientos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los precios oficiales y proteger a los consumidores.
Durante las revisiones se impusieron más de 1 000 multas, muchas de ellas relacionadas con violaciones en los precios de productos esenciales como aceite, espagueti y otros del sector agrícola.
El monto total de las sanciones ascendió a aproximadamente 1 700 000 pesos, reflejando la seriedad de las medidas para frenar prácticas irregulares en la venta de alimentos y artículos de primera necesidad.
El operativo también incluyó ventas forzosas de productos básicos, entre ellos arroz y detergente, lo que provocó el cierre temporal de varios establecimientos y la emisión de múltiples amonestaciones a los responsables.
Más violaciones a los precios en Cuba y castigos
Asimismo, las autoridades atendieron denuncias y quejas de consumidores, brindando respuestas inmediatas y reforzando la vigilancia sobre el comercio minorista.
Según el reporte oficialista, este conjunto de acciones evidencia el compromiso del gobierno provincial de Sancti Spíritus por controlar y sancionar prácticas ilegales que afectan la economía familiar y la disponibilidad de productos esenciales en el territorio.
Los operativos continuarán de manera sistemática para garantizar la transparencia en la comercialización de productos básicos, proteger los derechos de los consumidores y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
«No estoy de acuerdo con los cierres de algunos establecimientos; sé que hay negocios pequeños que trabajan duro, pero entiendo que hay que frenar la especulación», “Las ventas forzosas me parecen un poco exageradas, aunque reconozco que ayudan a que el arroz, el aceite y otros productos lleguen a más familias.”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Legalización de viviendas en Cuba: prórroga aprobada, pero ¿cuál es la fecha tope? Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria) Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?
Está muy bueno que hagan eso, pero no solo una vez porque cuando la inspección se retira vuelven a las mismas.
Y hace falta que las inspecciones sean sin previo aviso.
Deben hacerlo en Camagüey porque aquí el abuso de los precios no tiene nombre y es en Mypimes y en cualquier otro lugar.
No tienen perdón con lo que hacen.
El desorden y la falta de gobernabilidad locales favorecen la «maraña», el robo en el peso de productos, generalizado en el mercado de 17 y K tienen que pararlo eso es función del gobierno de Plaza.
Y cuál era el precio al que estaban vendiendo esos productos?
La información completa, por favor!
Bueno si fuera,solo allá y en las tunas y en los municipio al menos en el qu yo vivo amancio
En agros, Mypimes, hay un precio visible de los productos, pero es solo para las inspecciones; cuando vas a pagar el producto te dicen -Ese no es el precio- Y te cobran más por el producto.