Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba cobrará aranceles en divisas a importaciones de mypimes

Publicado

el

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha anunciado nuevas medidas en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Según informó el periodista Lázaro Manuel Alonso, el gobierno cubano ha decidido establecer el pago de aranceles en divisas a las importaciones del sector no estatal. 

Asimismo, otras medidas puntuales aprobadas son: implementar, de manera gradual y selectiva, los cobros en divisas a los servicios portuarios; aceptar el efectivo en moneda extranjera en determinados sectores y actividades, como el turismo.

El Primer Ministro de Cuba enfatizó en las últimas horas que las recientes regulaciones, incluyendo el tope de precios a productos básicos, no pretenden perjudicar al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) ni a las formas de gestión no estatal.

«Estas medidas no representan una cruzada contra las MIPYMES«, afirmó el Primer Ministro. «De hecho, buscan fomentar la participación de diversos actores económicos, incluyendo empresas estatales, no estatales, cooperativas e incluso inversión extranjera», manifestó.

El enfoque del gobierno, según sus declaraciones, no es prohibir o restringir el sector privado, sino regularlo y controlarlo.

Tope de precios y liberación de aranceles

Recientemente, la Gaceta Oficial de la República, en su edición número 61, publicó la resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios, que restringe hasta un 30% la ganancia que los trabajadores privados pueden obtener por la venta de varios productos regulados. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

En este sentido, se establecieron dos límites: el límite de precio máximo y también el límite de margen de ganancia en la formación de estos precios.

Al respecto, el Ministro de Finanzas y Precios dijo: “hemos explicado, en relación con otras regulaciones recientemente emitidas por nuestro ministerio, que un 30% de margen de ganancia podemos decir que tiene un carácter extraordinario. Es suficiente y satisfactorio para cualquier actor económico que realice una actividad de cualquier tipo, productiva, de servicio, de comercialización”.

Asimismo, afirmó que “quien primero ha dado un paso para beneficiar en la reducción de los costos ha sido el Estado, con la liberación del pago de los aranceles” de dichos artículos (pollo, aceite, leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente).

 

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jorge Enrique García Blanco

    17/07/2024 - 1:20 pm en 1:20pm

    BUENO Y POR QUÉ NO ACABAN YA DE DOLARIZAR EL PAÍS Y CAMBIAN LA MONEDA POR DOLARES.
    TODO LOS PAGOS CASI SON EN DOLARES

  2. Mayra Walkiria

    17/07/2024 - 11:55 am en 11:55am

    Toca al Estado regular el sistema socio económico, el pueblo conoce por la TV y sufre el impacto, por tanto medidas y soluciones EFECTIVAS con fecha de cumplimiento y cuadros CAPACES toca al Estado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias