Cuba
Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Desde este 2 de diciembre, una nueva regulación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en Cuba entró en vigor.
La medida, publicada en la Gaceta de Cuba como Resolución 93/2023, fue publicada hace un mes y establece un nuevo requisito para las empresas que quieren registrarse en el Registro Central Comercial y están obligadas a implementar los pagos digitales.
En esencia, la nueva regla dice que las empresas deben asegurarse de que sus clientes puedan pagar electrónicamente. Esto significa que los comercios deberán tener la capacidad de cobrar a través de pasarelas de pago nacionales o terminales de punto de venta (POS).
Aplica a todas las personas y empresas que realizan actividades comerciales y que necesitan registrarse en el Registro Central Comercial.
Al respecto, la viceministra del MINCIN, Inalvis Smith Luben, explicó que la resolución afecta a varias actividades, incluyendo el comercio mayorista y minorista, los servicios de comida, los servicios técnico-comerciales y de uso doméstico, y los servicios de alojamiento proporcionados por empresas del Poder Popular.
Aunque el efectivo todavía se puede usar como opción de pago, las empresas deben tener habilitadas las plataformas de pago Transfermóvil y Enzona. Para implementar estas plataformas, el MINCIN ha trabajado con varios organismos, incluyendo el Ministerio de Turismo y el Grupo Palmares.
PAGOS ELECTRÓNICOS EN CUBA
Los directivos recordaron en reciente Mesa Redonda que Las empresas tienen dos plazos para cumplir con esta nueva resolución. Las nuevas empresas tienen 30 días para registrarse en el Registro Central Comercial y las empresas ya registradas tienen hasta 60 días para asegurarse de que pueden aceptar pagos electrónicos.
El director nacional del MINCIN, Santiago Secada Elozegui, mencionó que más de 198 mil trabajadores por cuenta propia, así como los Proyectos de Desarrollo Local, las cooperativas, las empresas, las Mipymes y los productores independientes, deben cumplir con esta disposición.
Si una empresa no cumple con lo establecido, puede enfrentarse a varias sanciones, incluyendo multas, el cierre del negocio y la confiscación de los instrumentos, equipos, mercancías o efectos que dieron lugar a la infracción.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba