Cuba
Cuba: Listo nuevo lote de 20 triciclos eléctricos para transporte público

El ministro del Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que ya está casi listo un nuevo lote de 20 triciclos eléctricos para comenzar a dar servicios de transportación pública de pasajeros en el país.
Estos vehículos, que reconoce son “muy demandados por la población”, han sido ensamblados por la industria nacional en la Empresa de Equipos y Aplicaciones “Narciso López Roselló”, a partir de componentes importados de China.
De acuerdo a la información ofrecida, los triciclos eléctricos tienen historia en Cuba. Su andar comenzó en el año 2019 con 23 vehículos en La Habana, inicialmente en dos rutas que enlazaban los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja.
Ante la gran aceptación popular y la demanda durante el horario de prestación del servicio, de 6:00 am a 7:00 pm, se fueron incorporando nuevos medios en La Habana hasta alcanzar en la actualidad la cifra de 113, con 14 rutas distribuidas en 8 municipios de la capital, precisó el titular del MITRANS en Cuba.
Según Rodríguez Dávila, en diciembre del pasado año, 25 nuevos triciclos eléctricos salieron de La Habana para Artemisa, para cubrir 4 itinerarios en esta capital provincial; en enero de este año llegaron 15 a la ciudad de Matanzas, con 4 rutas; y 10 triciclos a la ciudad de Cárdenas en 3 recorridos.
Asimismo, en el mes de febrero del presente año se ponen en funcionamiento 20 de estos vehículos en 7 derroteros en el municipio especial de la Isla de la Juventud.
Triciclos eléctricos Cuba
De manera general, son 183 triciclos eléctricos en 29 rutas en Cuba y en lo que va de año se han transportado más de 1 millón 312 mil pasajeros con estos medios, afirmó el dirigente cubano.
Explicó que en La Habana, desde que se inició esta modalidad, ha sido bajo un sistema de gestión de la empresa Taxis-Cuba, con un precio de 4 pesos por pasajero y en el resto del país, de 10 CUP.
Los triciclos que comenzaron a prestar servicios a finales del año anterior o principios de este, están funcionando casi en su totalidad; pero en el caso de los que llevan años trabajando en La Habana, actualmente tienen un coeficiente de disposición técnica de 83 %, señaló.
Rodríguez Dávila aclaró que las principales causas de paralización de estos triciclos en Cuba son “las dificultades con la caja reguladora, batería, suspensión delantera, electricidad general y algunos por neumáticos y diferencial”.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
11/04/2024 - 6:19 am en 6:19am
Juan cuan
Se acuerdan de los coco taxis que experiencias sacaron uds y al final en que término todo esto el estado no debe hacer esto desvía sus funciones de un ministerio DE TRANSPORTE CAYENDOLE ATRAS A LAS ILEGALIDADES ACUERDENSE QUE ESTO ES CUBA CON MUCHAS LIMITACIONES Y EL CUBANO SIEMPRE TRATARA DE BUSCARLE variantes para su beneficio y entonces tendrán que crear un ejercito de inspectores y que a la vez pueden ser sobornados como sucede actualmente en otras muchas actividades de la vida diaria TENGO PROPUESTAS PARA UDS ESTOY DISPONIBLE TODO EL TIEMPO QUIEN NO OYE CONSEJOS NO LLEGA A VIEJO REZA UN VIEJO REFRAN
Andy Gonzalez
10/04/2024 - 11:27 am en 11:27am
El horario de servicio de los triciclos en La Habana no es ese (jamás terminan a las 7pm), pues sobre las 3 o 3:30 pm ya te dicen que no tienen carga y que no seguirán el servicio, por otro lado ya se ha hecho oficial cobrar $5 pesos por persona porque el chofer no da vuelto. Además, están dando viajes particulares y cobrando $50 pesos por persona, sobre todo en la línea Parque El Curita-27 y O mientras las personas están en la cola esperando que aparezcan.