Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cuba no exporta medicamentos que estén “en falta”, aseguran desde BioCubaFarma

Publicado

el

Directivos del grupo empresarial cubano estatal, BioCubaFarma, declararon a la prensa oficialista que continúan buscando ingresos en divisas para garantizar la producción de medicamentos para la población, hoy en crisis. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

La vicepresidenta primera, Mayda Mauri Pérez, dijo a Granma que la industria biofarmacéutica desarrolla “una actividad internacional con mucha intensidad” para poder producir medicamentos para la población.

Sin embargo, aseguró que tienen “como principio no exportar ningún medicamento que esté en falta en el país”. 

“Al ser una industria de alta tecnología, tenemos la posibilidad de desarrollar modelos de negocios que son muy novedosos, a partir del alto valor agregado que tienen muchos de nuestros productos, como es el caso de las patentes”, señaló.

Según Mauri Pérez, los modelos de negocios en los que se centra BioCubaFarma son los que les permiten “ingresar importantes recursos al país, sin tener que exportar productos terminados. Por ejemplo, las transferencias de tecnologías y los ingresos por utilidades que generan las empresas mixtas”.

La directiva informó que tienen seis empresas mixtas en el exterior, que generan importantes recursos y que “tienen como único destino la adquisición de los medicamentos genéricos que forman parte del cuadro básico del país”.

El grupo empresarial insistió en que la crisis actual de medicamentos se debe a la “alta incidencia de la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba”.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

SALUD EN CUBA

“El hostigamiento del gobierno impacta directamente en este esfuerzo, porque cada vez se hace más difícil que esos ingresos que se generan por la actividad comercial y de negocios puedan entrar al país de manera oportuna”, manifestó.

De acuerdo a la información proporcionada, ya se encuentran en proceso productivo algunos medicamentos de alta demanda en la población, “aunque no se logra satisfacer todas las necesidades”.

Respecto a los fármacos que se distribuyen por las tarjetas de control, reconoció que “no se han podido garantizar de manera estable”, aunque ya hay algunos que comienzan a recuperarse, como la Hidroclorotiazida. Este diurético tuvo una afectación de más de tres meses y se pretende garantizar “hasta el mes de agosto”. 

Asimismo, se retomó la producción de otros productos controlados como Nifedipino (antihipertensivo), Warfarina (anticoagulante), Clonazepam (ansiolítico) y dos utilizados por pacientes diabéticos: Glibenclamida y Metformina, esta última para una cobertura pequeña.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Josue

    02/05/2023 - 8:44 pm en 8:44pm

    Con respecto que si Cuba exporta o no medicamento yo personalmente he visto duralgina cubana con otro tipo de envoltura en Panamá y Venezuela

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

tormenta tropical cuba miami florida

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias