Cuba
Cuba teme reelección de Trump y anticipa nuevas medidas
El gobierno cubano teme la victoria de Trump en las elecciones.
En una entrevista reciente con CBS News, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, manifestó su preocupación por la posibilidad de que se impongan nuevas sanciones económicas a Cuba si el expresidente Donald Trump resulta electo en noviembre.
Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos adoptó una postura más agresiva hacia Cuba, revirtiendo los intentos de la administración de Obama por normalizar las relaciones con La Habana.
«Por supuesto que nos preocupa que haya nuevas medidas económicas [contra] Cuba, independientemente de quién gane la elección. La administración Biden ha aplicado muy fielmente las políticas establecidas por la administración Trump y ha agregado algunas», dijo.
«Así que no nos sorprendería que lo hicieran. Sería injusto, y creemos que sería inmoral, pero tenemos que reconocer que eso podría suceder y [eso] nos da motivo de preocupación», declaró al medio.
Donald Trump protestas en Cuba
Tras las últimas protestas en Cuba, el expresidente Trump señalizó que el liderazgo en Cuba podría «cambiarse» si es reelegido en noviembre.
«Quiero expresar mi admiración y apoyo a todas las personas valientes de Cuba, que se están levantando contra el vil régimen comunista», dijo Trump en un video publicado en Truth Social. «No es fácil, pero va a cambiar».
El exmandatario afirmó que bajo el “brutal” gobierno cubano, «el pueblo sufre terribles escaseces de alimentos, apagones energéticos, pobreza, represión política y persecución religiosa».
«Quiero que el pueblo de Cuba sepa que estamos observando muy de cerca lo que está sucediendo en Santiago, observándolo cada minuto del día», expresó. «Estamos con ustedes. Bajo mi administración, volveremos a ser muy fuertes con los opresores».
Mientras fue presidente, la administración Trump volvió a designar a Cuba como un «estado patrocinador del terrorismo». Asimismo, durante su gobierno, los vuelos a Cuba se restringieron solo al aeropuerto de La Habana. Además, Western Union cerró sus oficinas en Cuba en 2020 y se impusieron límites a las remesas a la isla.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Anónimo
20/08/2024 - 9:54 pm en 9:54pm
cada gobierno puede tomar las medidas q consideren sean más convenientes a sus intereses,pero lo q si es icuestionablemente cierto es q el pueblo de cuba es el único afectado por todas esas medidas, es evidente q están tratando de q se produzca un estallido social donde la gran y única víctima, será el pueblo q esta estrangulado por las carencias metriales ,q pueden tener las explicaciones y los culpables q quieran, peros muertos por inanición y por la represión solo serán los cubanos mas.pobres, las verdaderas y únicas víctimas de estos ya casi 63 años de desencuentro, esta política de asfixia para.provocar un estallido social ,ha fallado a lo largo de estos años y ahí están las verdaderas víctimas los cubanos de a pie q son los mas
Román marcial Gutiérrez Torres
26/07/2024 - 2:13 pm en 2:13pm
la migración cubana es impulsada por problemas financieros y económicos creados con fuerzas de las medidas genocidas del imperio yanquis. De continuar esas medidas fortaleciendo se la migración continuará.
la vida en cuba se ha echo más difícil a causa de esas medidas. abajo los imperios.
Cuba es libre y lo seguirá siendo a pesar de los gringos.
Dany
17/07/2024 - 4:22 pm en 4:22pm
Alejandro, las frases vacías son la de los que han querido asfixiar al pueblo de Cuba para doblegarlo y solo han logrado que emigren para allá lo peorcito de la sociedad cubana, o sea, el posible potencial con que podrían luchar los cubanos en una guerra civil, porque lo que está claro es que ninguna persona valiente y decente se dejará chantajear, así tenga que esperar 100 años más por la caída de los fascistas que gobiernan ese imperio y mueran los gusanos de la mafia que se han hecho millonarios con el sufrimiento de sus otroras hermanos de sangre. Son estos parásitos los que menos les conviene que Cuba sea anexada, no solo porque se les acaba su negocio de vampiros, sino porque esos mismos cubanos acelerarían el proceso revolucionario dentro de los propios EEUU que ya está por ocurrir, más temprano que tarde.
A Trumpeta no le alcanzarán sus años para recuperar la economía y la hegemonía de los EEUU que se está yendo por días por el tragante y no es a causa de Cuba, es a causa de sus propias políticas ambiciosas contra sus mismos aliados. Sin la hegemonía del dólar poco podrá hacer en los propios EEUU, mucho menos contra un pueblo indomable como el cubano.
Lisbet
15/07/2024 - 2:40 pm en 2:40pm
Aquí nada va a cambiar sea el presidente que sea todo lo que hacen siempre afecta al pueblo de Cuba es quien sufre todo Política de donde venga Política es .
Emir
15/07/2024 - 1:48 am en 1:48am
Para aquellos que opinan que Trump va hacer aquí o va hacer allá les diré que Trump lo que va hacer son dos cosas dar de comer al santo complejo militar y robar mucho que son cuatro años los que le quedan. Esa gran ilusión de que la economía crecerá ni soplandola va a crecer, primero ya no hay más ventas de petróleo ? con exclusividad en dólares , es decir petrodolar se acabó, segundo Arabia saudí tiene amenazado a Europa por el dinero encautado a Rusia y la desconfianza en que le puedan hacer lo mismo a ellos, luego le siguen que su amiguito Israel o lo deja solo o se hunde con el en el mismo medio Oriente donde salieron corriendo de Afganistán, siguiendo que el mismo 5 de noviembre el gobierno chino a más tardar venderá los bonos del tesoro americano a sabiendas que Irán por ellos, le sigue para rematar que Huties y Norcorianos ya tendrán misiles hipersonicos y de largo alcance para pulverizar lo que hoy fue la potente fuerza naval yanky que con sus portaaviones obsoletos no saben donde escondernos con unos aliados europeos traicionados por ese imperio. Ahora les digo , cuba que tiene que ver con lo que se le avecina a Trump.
Isabel
11/06/2024 - 8:09 pm en 8:09pm
Trump es el delincuente más sucio y bajo que existe en la tierra,asesino;pero no le tenemos miedo ni a el ni a ninguno como el, somos guerreros gracias a su bloqueo
Miriam López acosta
10/06/2024 - 1:25 pm en 1:25pm
Yo soy cubana con nacionalidad española,tengo 62años y quisiera visitar los EU ya que tengo una hermana mayor y muchos amigos mi interés es solamente visitar y conocer tuve la oportunidad el 2022 pero ya en el aeropuerto de la Habana me viraron espero algún día poder visitarlo
Román marcial Gutiérrez Torres
07/06/2024 - 8:43 pm en 8:43pm
Trump es un vil delincuente, donde mejor está es en prisión, ese señor es un bandido.
En Cuba en cuanto se quite el bloqueo, todo cambiará favorablemente para todos los cubanos los de aquí y también los de allá. por eso no lo quitan. gracias
Román marcial Gutiérrez Torres
17/05/2024 - 4:54 pm en 4:54pm
los candidatos de EEUU a la presidencia en tiempos de elecciones, cuando hacen sus promesas electorales, parecen estar en total embriaguez, ahí tienen a Trump, el expresidente más mentiroso en la historia de los EEUU.
Daniel Perez
22/04/2024 - 4:52 pm en 4:52pm
Trump tubo la mejor oportunidad en el 2018 para terminar con el gobierno comunista de venezuela cuando mas de 3 millones de venezolanos tomaron las calles de caracas por casi 2 semanas, y ni el ni marco rubio lograron ningun resultado favorable para ese pueblo. Trump no es mas que un perro ladrando, pero al final no hace nada,ademas no olviden que su mejor amigo es Putin y el lider norkoreano.No se dejen engañar, por quien trato un golpe de estado para acabar con nuestro sistema democratico.
Jorge
20/04/2024 - 1:07 pm en 1:07pm
buenas. nada que veo que durante más de 60 años las medidas de USA hacia régimen de Cuba, no a pasado nada siguen ahí gordos y bailando mientras nosotros el pueblo y ahora seguimos padeciendo de hambre, escasez. osea están sacrificando un pueblo en años por un gobierno de 4 gato.. no valido la pena para mi.mucho sufrimiento.
Anónimo
20/04/2024 - 7:43 am en 7:43am
Trump lo que tiene que ir a descansar y dejar que Cuba viva su propio destino para que quiere más dinero
Alejandro
20/04/2024 - 4:37 am en 4:37am
Por mucho que quiera que Cuba cambie. Nada que venga de este despojo humano es bueno.
"Carlos Alberto Serrano
19/04/2024 - 8:34 pm en 8:34pm
estoy seguro que Trump saldrá cimo presidente porque en EUA el ques tiene dinero puede ser presidente. y no le tenemos miedo a sus medidas. el cubano a las malas no entiende. estamos acostumbrados a esas amenazas
Alejandro
20/04/2024 - 11:38 am en 11:38am
“El cubano a las malas no entiende”, “estamos acostumbrados a sus amenazas” no son más que frases vacías. Como las tantas que usa el gobierno que nunca resuelven ningún problema de los cubanos.
Usted no le tendrá miedo a las posibles medidas de Trump. Seguro que el pueblo que carece de alimentos, medicinas, aseo, electricidad, transporte entre tantas cosas, pensará diferente.
Robe
19/04/2024 - 7:31 pm en 7:31pm
Al final en los últimos tiempos cuando Cuba estuvo mejor fue cuando estaba Obama es triste que la situación de un país dependa del presidente que esté en otro pero gracias a eso.
Anónimo
15/07/2024 - 10:42 am en 10:42am
El colonialismo es necesario. mejor con USA que con los bolos.