Etecsa
Cuba tendrá cable submarino de fibra óptica: Etecsa firma acuerdo con compañía extranjera

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha informado recientemente sobre un “proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica”.
Según precisan en una nota publicada en su sitio web oficial, han firmado un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A., “que permitirá a ETECSA ampliar y diversificar las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a internet y de banda ancha”.
De acuerdo a la información ofrecida, “se trata de un sistema de cable submarino desplegado por ORANGE, a través su filial Orange Marine, que conectará la isla caribeña de Martinica con la provincia de Cienfuegos, y cuya capacidad permitirá a ETECSA apoyar su expansión internacional”.
Refieren en el texto que “la estructura física del cable estará lista para el 2023 y la misma dotará al país de una nueva ruta para servicios internacionales, diversificando geográficamente la conectividad actual”.
Etecsa asegura que en dependencia de las “posibilidades económicas” de Cuba, se podrá “continuar ampliando la conectividad internacional en consonancia con el plan de desarrollo vinculado a la informatización de la sociedad.”
De momento, “el proyecto se encuentra en desarrollo y cuenta con todos los permisos para su despliegue; una vez se haga efectivo, las entidades involucradas ampliarán la información”, agregan en su mensaje.
“Fenomenal. ¿Y en qué nos ayuda eso a mejorar la señal o los planes?”, consultó inmediatamente un usuario en la página institucional de la única compañía de telecomunicaciones en Cuba.
Desde ETECSA respondieron: “este nuevo proyecto nos permitirá continuar ampliando la conectividad internacional en correspondencia con las posibilidades económicas del país”.
“¿Hay esperanza de que podamos usar mejor lo que tanto nos cuesta?”, preguntó otra persona. El servicio de atención al cliente de la empresa contestó con un escueto: “la estructura física del cable estará lista para el 2023”.
CABLES SUBMARINOS EN CUBA
En enero de 2007 se firmó en Caracas un acuerdo para la creación de una empresa mixta, formada por la entidad estatal de telecomunicaciones de Venezuela (TELECOM) y la cubana TRANSBIT, para poner en funcionamiento un cable submarino de fibra óptica que conectara a ambos países. El cable submarino de fibra óptica Alba I tocó tierra cubana por la playa de Siboney en el 2011.
En mayo de 2012, el gobierno venezolano aseguró que estaba «absolutamente operativo». Según La Información, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, manifestó que “dependerá del Gobierno de Cuba para qué lo utiliza, por supuesto, este es un asunto soberano de ellos”.
Hace apenas una semana, un grupo de expertos recomendó al gobierno de Estados Unidos no conectar a Cuba a un cable submarino con acceso de Internet. “Aunque Estados Unidos apoya el acceso del pueblo cubano a una Internet abierta, interoperable, segura y confiable, el Comité encontró que esta solicitud de licencia en particular se refiere a un aterrizaje de cable que presenta riesgos inaceptables para la seguridad nacional de Estados Unidos”, explicaron.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Elegir un plan móvil en Cuba puede parecer una tarea complicada. ETECSA ofrece múltiples opciones para quienes buscan datos móviles, mensajes SMS, llamadas de voz o internet en casa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Las recargas telefónicas desde Miami sostienen los millones de ETECSA
Según datos del oficialismo, las recargas desde Miami sostienen los millones de ETECSA. De esos 25 millones de dólares recaudados en poco más de un mes, casi el 100% proviene de esas recargas en su mayoría de esta ciudad que alberga a cientos de miles de cubanos en Estados Unidos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Tarifazo millonario: lo que ETECSA gana al día mientras tú tienes mala conexión en Cuba
Ha sido insólita la recuperación de ETECSA, mientras desde Miami llamaban a «no recargar», pero la realidad fue otra. El monopolio de las comunicaciones en Cuba pasó de ganar $10.000 a más de $540.000 diarios tras el tarifazo de hace poco más de un mes. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
lorenzoht
09/12/2022 - 8:51 am en 8:51am
Estados Unidos le teme a su seguridad nacional! Un cuento! Cuba tiene más razones y ejemplos del uso que EEUU pueda darle a ese cable en contra de la seguridad nacional cubana y sin embargo no tiene miedo. Estados Unidos espía hasta a sus propios socios de la OTAN. Bravo por los franceses, qué valientes! 🙂