Panorama
Cuba: Trinidad adopta medidas ante evento activo en Hotel Costasur

Desde que Ciego de Ávila “explotara” con los rebrotes de la covid-19, Sancti Spíritus vio más de cerca el riesgo real de contagio y asumió que el fin de los cuatro meses días sin casos confirmados podría estar cerca.
Ya desde el pasado 28 de agosto, ante la situación sanitaria de las provincias vecinas, las autoridades en Sancti Spíritus habían adoptado medidas como restablecer el funcionamiento de 12 puntos de control en los accesos hacia la provincia desde otros territorios.
Se impuso, además, que vehículos estatales y privados solicitaran autorización para poder trasladarse hacia otras zonas y el uso obligatorio de la mascarilla.
Aún así, Sancti Spíritus no pudo evitar el regreso de la covid-19 este 9 de septiembre, con el anuncio oficial del Ministerio de Salud Pública de cuatro casos. Téngase en cuenta que la provincia no reportaba casos de transmisión autóctona desde el pasado 9 de mayo.
De las personas confirmadas, el caso residente en Sancti Spíritus lo contrajo tras estancia en Matanzas y tres resultaron contactos de casos confirmados en Ciego de Ávila, de acuerdo a información de medios locales.
Hasta este 13 de septiembre (con información de cierre hasta el sábado), ya se contabilizaban 86 personas positivas en Sancti Spíritus y Yaguajay, registraba su primer caso de transmisión autóctona desde que iniciara la crisis en marzo.
Según Escambray, en el territorio existen tres focos activos: uno en Trinidad (hotel Village Costasur); otro en la ciudad de Sancti Spíritus (residente que estuvo en Cárdenas, Matanzas) y un tercero en la comunidad de Bernal, perteneciente a Jatibonico, relacionado directamente con casos de Ciego de Ávila.
Precisamente por la importancia que tiene Trinidad como destino turístico en Cuba, y porque uno de los eventos tiene como centro una instalación de turismo en esa villa, se han adoptado una serie de estrategias para evitar la transmisión de la enfermedad.
Esencialmente, el Consejo de Defensa Municipal estableció nuevas medidas que buscan limitar la movilidad de las personas y cortar la transmisión de la enfermedad.
Por ejemplo, se incrementó el control en los accesos a la ciudad de Trinidad, especialmente desde la provincia de Cienfuegos, además en Manaca-Iznaga, por donde se suelen mover personas desde y hacia la provincia de Villa Clara, y en la carretera principal entre Trinidad y Sancti Spíritus.
Además, han recesado las actividades en un círculo infantil del poblado costero de Casilda, la docencia para el tercer año de servicios gastronómicos del Instituto Politécnico José Mendoza, así como las prácticas preprofesionales de estos alumnos, según el periódico espirituano.
De acuerdo al mencionado reporte, 11 niños y la maestra del grado prescolar de la escuela primaria Pablo Pérez Cabrera, de Manaca Iznaga se mantienen en vigilancia, al igual que dos menores residentes en la comunidad FNTA, debido a que son contactos del hijo de uno de los casos positivos vinculados al evento del hotel Village Costasur.
Justamente en Trinidad se detectaron los primeros casos importados de la covid-19 en Cuba nuevo coronavirus.
El 10 de marzo fueron confirmados como positivos al nuevo coronavirus cuatro turistas de la región italiana de Lombardía, que se habían hospedado en un hostal en la ciudad de Trinidad y llegado a Cuba por el aeropuerto internacional “José Martí” de La Habana.
En el reciente rebrote, y falta del parte de este 14 de septiembre, Sancti Spíritus acumula 11 personas infectadas, repartidas en cuatro municipios: tres en Trinidad, cinco en Jatibonico, una de Yaguajay y dos de Sancti Spíritus.
Finalmente, en el parte de este lunes (con cierre 13 de septiembre), se informó de tres nuevos casos en Sancti Spíritus, contactos de personas ya confirmadas. Pertenecen a los municipios de Jatibonico (1) y Yaguajay (2).

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba