CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Meliá anuncia reapertura de hotel en Cayo Coco ante arribo de turistas canadienses

Publicado

el

La llegada de dos vuelos semanales procedentes de Canadá con destino a la cayería de Jardines del Rey en Ciego de Ávila animó a la cadena hotelera española Meliá, que anunció la próxima reapertura de una instalación suya en Cayo Coco.

El pasado 10 de septiembre, la cadena Meliá en Cuba compartió en su perfil oficial el anuncio de que solo faltaban “dos semanas más para la reapertura de #MeliáCayoCoco #StaySafeWithMelia”.

La reapertura de dicho hotel, cinco estrellas, de Meliá, se sostiene debido al flujo semanal del arribo a Jardines del Rey, de la aerolínea Air Canadá con centenares de turistas procedentes de la nación norteña.

Publicidad

Por segundo viernes consecutivo, la aerolínea canadiense, tras el reinicio de las conexiones aéreas a Cuba vinculadas al turismo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, de Ciego de Ávila. Ambos vuelos contaban con más de un centenar de pasajeros, el segundo de ellos, más lleno con casi 130 turistas.

LEA TAMBIÉN:  Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico

Los vuelos ya dijeron que se mantendrían todos los viernes desde Montreal, pero a finales de septiembre se incrementarían desde otras ciudades de Canadá. Por ello Meliá Cuba prepara la reapertura de su instalación estrella en Cayo Coco.

El Hotel Meliá Cayo Coco es un alojamiento 5 estrellas ubicado en el islote de Cayo Coco, que posee 22 kilómetros de playas vírgenes. El hotel está frente a la playa de Las Coloradas, que ofrece 400 metros de arena blanca y aguas poco profundas, dice la web oficial del hotel.

Publicidad

Según la Televisión Avileña a inicios de 2020 el hotel recibió uno de los premios World Travel Awards reconociendo así el resultado de una instalación hotelera que hace de la exclusividad y la excelencia del servicio sus principales cartas de presentación.

LEA TAMBIÉN:  Así no “Vale la pena”: dejan sin “libreta” al psicólogo Manuel Calviño

Con categoría cinco estrellas, el Meliá Cayo Coco tiene a Canadá, como principal país emisor de turistas, lo que justifica su reapertura actual ante el creciente flujo de turistas canadienses a la cayería norte de Cuba. Luego de Canadá, Reino Unido y Argentina son sus principales mercados lo cual aporta un elevado nivel de ocupación, cosa que no puede suceder ahora debido a las limitaciones de vuelos comerciales.

El hotel también posee significativos índices de repitencia durante los más de 20 años de explotación del mismo, administrado también por la cadena cubana Gran Caribe. Eso marca la distinción y preferencia del mismo ante los más de 20 hoteles del destino Jardines del Rey.

Publicidad

Según la web El Boletín, el cinco estrellas Meliá Cayo Coco, siguiendo a otros hoteles similares radicados al norte de la provincia central de Ciego de Ávila,  reúne todas las exigencias locales e internacionales para la seguridad de sus huéspedes y trabajadores”.

LEA TAMBIÉN:  Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Todos los hoteles de Meliá en Cuba están operando bajo el sello de “Meliá Stay Safe Whit Meliá” (Estar seguros con Meliá) que también implica acatar las medidas sanitarias del Ministerio de Salud Pública de Cuba en coordinación con el Ministerio de Turismo de la Isla.

Cómo se sabe Meliá es la cadena hotelera española con mayor presencia en Cuba, al operar 39 establecimientos en toda la Isla. No por gusto, el CEO de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer expresó en su momento que Cuba sería determinante para la recuperación paulatina de la cadena en el Caribe.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Wilfredo Duporte Cutiño

    14/09/2020 - 1:19 pm at 1:19pm

    Dejan entrar a turistas y los residentes permanentes cubanos que nos encontramos varados en otros países nos jodemos,el cubano no vale nada,sin saber el trabajo que estamos pasando lejos de nuestras familias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Cómo usar las tarjetas rusas MIR en Cuba? Desde Turismo aclaran

Publicado

el

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) confirmó a través de sus redes sociales, que desde esta semana las tarjetas magnéticas rusas del sistema MIR ya pueden utilizarse en todos los bancos financieros de la isla. Esta medida está tomada para recuperar el turismo ruso que está sancionado para el uso de tarjetas VISA o MasterCard. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Abogados recomiendan aplicar al “parole” para EE.UU antes de junio

Publicado

el

El juicio en Estados Unidos para definir la continuación o no del llamado “parole humanitario” para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, tiene fecha pactada, luego que el juez, Drew B. Tipton, decidió que el 13 de junio, sería el día para resolver esta demanda realizada por una veintena de fiscales de estados republicanos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Wifi para los trenes en Cuba?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia