Cubanos con formulario I-220A podrían beneficiarse de nuevas medidas en EEUU, según experto
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos con formulario I-220A podrían beneficiarse de nuevas medidas en EEUU, según experto

Publicado

el

Muchos cubanos y migrantes que llegaban a la frontera de México y Estados Unidos recibieron un varapalo tras las recientes medidas del gobierno de Joe Biden. Pero, pudiera haber buenas noticias para quienes tienen un formulario I-220A.

 

Si no lo sabías, el presidente de los EE.UU. anunció este martes el cierre de la frontera, una vez el volumen de llegadas de migrantes exceda la capacidad de procesamiento establecida en los puntos de control.

Esto quiere decir que la orden ejecutiva entrará en vigor automáticamente, siempre que el promedio semanal de llegadas a la frontera supere los 2500 casos diarios. 

Y ¿qué implicaciones tiene la medidas? ¿Por qué habrá buenas noticias para los migrantes con formulario I-220A en Estados Unidos?

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Regularización de cubanos con formulario I-220A en Estados Unidos

El abogado de inmigración Wilfredo Allen ofreció sus consideraciones sobre el tema al periodista Daniel Benítez. 

«Yo creo que hay que darle a Mayorkas una excusa para él decir ‘voy a legalizar a los 220A’. Yo creo que el cierre de frontera, tres o cuatro semanas con reducciones grandes de personas entrando por frontera (…) que antes de septiembre va a haber una orden administrativa que va a permitir que los cubanos con I-220A se legalicen», dijo.

Ante la pregunta de por qué el experto confía en que eso pueda suceder, Allen precisó: 

«He estado viendo cómo los jueces están posponiendo juicios individuales. La realidad me dice que están buscando cómo, en los próximos 90 días, cerrar todos los casos de cubanos con I-220A. Esto me da cierta creencia de que vamos a tener un resultado positivo.»

De manera general, el abogado consideró que esta medida funcionaría como “una excusa para legalizar” 

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

«Por eso, el año pasado, USCIS empezó a mandar paroles interinos sin tú pedirlo. Empezaron a mandar todas estas cosas, empezaron a legalizar personas con I-220A. Por eso, en vez de llover negativas…», agregó.

La expectativa de Wilfredo Allen es que habrá una acción administrativa que facilitará la legalización masiva de los cubanos con I-220A, tras las actuales decisiones de Biden y respaldada por el comportamiento reciente de los jueces y las políticas de USCIS.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. María. J. Otero Gallosa

    13/06/2024 - 3:31 am en 3:31am

    Dios permita y legalicen lo más rápido posible a los l220 A.Mi hija y yerno. llevan ya casi los tres años, están trabajando y con todo lo establecido en ése País. Necesitan un Status Legal. Qué piensen en todos los que esperan con ansias

  2. Anónimo

    11/06/2024 - 1:52 pm en 1:52pm

    No se debe demorar más,la mayoría están aportando al pais trabajando y cumpliendo las leyes de ese País.

  3. Bárbara González

    09/06/2024 - 10:34 pm en 10:34pm

    espero de todo corazón q algo paso y dios ponga su mano y nos legalizen a todos ,no para ir a cuba si no para andar tranquila por las calles de este país

  4. Evelyn Suarez

    08/06/2024 - 6:32 pm en 6:32pm

    Q DIOS PERMITA ESA BENDICIONES. PARA LOS CUBANOS CON.I.220 A

  5. Zobeida Moreno Aguilar

    08/06/2024 - 10:35 am en 10:35am

    En buena hora yo soy una Cubana que junto a mi hija de 21 años espero la aprobación del parol humanitario pero que sufro más porque mi hija mayor entro con la I220A hace res años , cuanto deceo sea ledalisada legalmente en ese maravilloso país

  6. Anónimo

    07/06/2024 - 9:25 pm en 9:25pm

    Pienso que sí esto sucede, que por fin legalicen a todas las personas con I220A es una medida muy justa porque no es lógico continuar recibiendo personas con parole si tienen a cientos de miles de personas viviendo x más de 3 años sin legalizar, personas que no han tenido ningún problema y han demostrado buena conducta, estoy muy de acuerdo y es hora que ya x fin los legalicen

  7. Janet gutierrez

    07/06/2024 - 8:07 pm en 8:07pm

    Que así sea por favor mi hija y yerno son I 220 A y dejaron niños en Cuba necesitan tener un Status en EEUU dios mediante,amen?

  8. Ana Gloria García diaz

    07/06/2024 - 3:05 pm en 3:05pm

    Muy muy bueno es lo que más espera las personas con el I 220 A es un sueño y una esperanza que mejorará sus vidas

  9. Ana Gloria García diaz

    07/06/2024 - 3:00 pm en 3:00pm

    Muy muy bueno es lo que más espera las personas con el I 220 A es un sueño y una esperanza que mejorará sus vidas

  10. Julio cesar garcia

    06/06/2024 - 9:40 am en 9:40am

    eso son suposiciones porque la normativa no dice eso.

  11. Yulier Rodríguez Prado

    05/06/2024 - 3:58 pm en 3:58pm

    Que todos los que tengan el parol se les aprueba siempre y cuando se cumpla con los medios establecidos muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil