Emigración
Cubanos con I-220A protestan en Miami
Cubanos protestaron este domingo 17 de septiembre frente al restaurante Versailles en Miami para pedir que les consideren el documento I-220A como un parole y puedan solicitar la residencia.
Los afectados, en un limbo migratorio desde que se anunciara el fallo de la Junta Superior de Apelaciones de Inmigración de EE. UU. (BIA, por sus siglas en inglés), se manifestaron en contra de la decisión que les impide favorecerse de la Ley de Ajuste Cubano.
“Yo entré en octubre de 2021. Tengo ese documento igual que mi familia que entró posteriormente a mí”, relató Yoiset Bello García a Telemundo 51.
Otras personas que participaron en la manifestación y se encuentran en la misma situación también se pronunciaron al respecto: “que nos legalicen. Ya que nos dieron la oportunidad de un permiso de trabajo, de un social, que nos legalicen para estar como otras personas que entraron igual por frontera muchos años atrás y les dieron su residencia”.
La decisión adoptada refiere que la entrada a EE. UU. con un documento I-220A no es igual a obtener un parole humanitario. Por tanto, los migrantes que recibieron esta orden no elegibles para cambiar su estatus migratorio. Se estima que cerca de medio millón de cubanos se vean perjudicados por la medida.
CUBANOS PROTESTAN POR DECISIÓN SOBRE DOCUMENTO I-220 A
Una migrante cubana expresó: “Cruzamos la selva del Darién, muchos llegaron, pero muchos no pueden llegar, se quedan en el camino y que nos den esta noticia que no nos van a dar una residencia …”.
Abogados de inmigración estuvieron presentes en la protesta para animar a las personas afectadas. “Yo le diría a las personas que hay esperanza, estamos haciendo nosotros los abogados lo posible para apelar a esta decisión”, dijo Rosaly Chaviano.
Asimismo, aclaró que llegados a este punto no se debe “aplicar al asilo por aplicar al asilo” porque considera que hay que conocer primeramente “si la persona es elegible”.
En muchos casos ya transcurrió un año, por tanto, habría que probar que existieron circunstancias excepcionales por la cual el migrante “no pudo hacerlo dentro de este año y la mayoría de las personas aplicaron a asilo ya tiene un caso pendiente”, alertó también.
Los abogados de inmigración recordaron que hay otras alternativas como peticiones familiares o laborales, pero hay que analizar cada caso para saber a qué son elegibles los cubanos con I-220 A.
Emigración
¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes