Emigración
Cubanos entre los que más se han registrado para el Permiso Temporal en Panamá
La directora general del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) informó en fecha reciente que los cubanos se encuentran entre las cuatro nacionalidades que más se han registrado para el nuevo Permiso Temporal de Protección (PTP).
Hasta la fecha, más de 4 mil personas han accedido al sitio web de la institución para tramitar sus citas, previo a optar por este permiso de dos años.
“Las citas se están dando muy lentamente, estamos dando nada más 200 citas por día. Hemos abierto turnos para las dos primeras semanas de agosto, para ver cómo va saliendo el proceso, si podemos atender más personas y si podemos dar más citas”, dijo la directiva.
Según precisó miles de personas están intentando registrarse a diario, ya sea personalmente o a través de abogados. “Queremos que las personas se legalicen y dejen de ser víctimas de la trata laboral”, manifestó.
De acuerdo a la directora del SNM, la mayoría de las personas que se han registrado son colombianos, a los que le siguen venezolanos, nicaragüenses y cubanos.
Datos de la autoridad migratoria refieren que hay un “aproximado de 250 mil migrantes irregulares en estado de vulnerabilidad en Panamá”. El objetivo del PTP es brindar un estatus migratorio temporal a esas personas.
PERMISO TEMPORAL DE PROTECCIÓN PANAMÁ
Desde el pasado 17 de julio los migrantes ilegales, entre los que hay muchos cubanos, que se encuentran en situación irregular en Panamá podrán solicitar el Permiso Temporal de Protección por dos años.
Deberán pedirlo de manera presencial ante el Servicio Nacional de Migración de Panamá, accediendo a una cita en línea mediante la página web www.migracionpanama.gob.pa
Por varios conceptos, el precio total oficial del PTP de Panamá es de alrededor de 950 dólares americanos.
En las páginas institucionales en redes sociales de Migración Panamá muchos migrantes y abogados denuncian la imposibilidad de acceso a la página y los altos costos en los que incurren por conseguir una cita.
“La fiesta la están haciendo los abogados y funcionarios cobrando por algo que es gratuito” y “¿ustedes creen que esas personas en alto estado de vulnerabilidad tienen para gastarse 1500 $ dólares en esos papeles?”, comentaron dos usuarios.
Emigración
¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 3 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba