Emigración
Descubren a 134 migrantes cubanos en un hotel en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha informado sobre la detección de un nuevo grupo en situación irregular, la mayoría de ellos cubanos.
La entidad ha publicado en Facebook que “durante una visita de verificación migratoria a un hotel, el INM Oxaca, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal identificaron a 140 personas extranjeras en situación irregular”.
De esa cifra, 134 eran de Cuba, 3 de Nicaragua y 3 de Guatemala.
“¿Por qué no persiguen a los asesinos de periodistas y a los narcos que causan más daño a México?”, comentó un usuario en la página del INM.
Sin embargo, varias personas criticaron su comentario.
Una de ellas respondió que “por qué no se quedan en su país para exigir mejorías a sus respectivos gobiernos y no tengan que emigrar”.
Una cubana calificó los comentarios de xenófobos. “Soy cubana y no soy balsera. Aunque realmente hay que tener bastante valor para serlo (balseros). Aquí puedo constatar el odio de muchos mexicanos por los cubanos, no lo creía, pues tengo muy buenas amigas en ese país, pero nada… es bastante explícito”.
MIGRACIÓN IRREGULAR EN MÉXICO
Lo cierto es que en el último boletín del Instituto Nacional de Migración se dio a conocer que “en los últimos ocho días, se han identificado 5 mil 20 personas extranjeras que transitaban en condición de estancia irregular por el territorio nacional”.
Según el parte, provenían de 23 naciones del mundo, “la mayoría de Centro y Sudamérica, seguidos de países como Nepal, China, Senegal, Rusia, India, Rumania, Suiza y Gambia, entre otros”.
De ese número, explican, “793 son niñas, niños y adolescentes, y 4 mil 227 son mujeres y hombres mayores de edad”.
Señala el INM que “refrenda su compromiso para mantener una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos de quienes se encuentran en contexto de movilidad por territorio nacional”.
Asimismo, reiteran en esa misma red social qué extranjeros no necesitan visas para entrar a México:
“No requerirá visa mexicana el extranjero que presente visa vigente de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Irlanda del Norte o países que integran el Espacio Schengen”.
Emigración
Parole: más de 4700 cubanos ya recibieron la autorización para viajar a los Estados Unidos

El programa de parole para Estados Unidos permanece abierto, en medio de la demanda interpuesta por varios estados para intentar cancelarlo.
Emigración
Nuevo plazo para entrega de cheques de estímulo en Estados Unidos

En Estados Unidos existe un territorio que extendió el plazo de entrega de cheques de estímulo por los altos precios que impone la inflación. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
María Elena
16/03/2022 - 5:32 pm at 5:32pm
Después que han vendido sus pertenencias, gastan su dinero, se arriesgan y aún así los mejicanos los detienen, no lo creo justo, dejen que sigan su camino, Dios toma el control.
Anónimo
21/02/2022 - 11:17 pm at 11:17pm
Dios ponga su mano en esos cubanos que vendieron sus pocas pertenencias por buscar una mejoria piedad señor
Alex pon
21/02/2022 - 10:52 am at 10:52am
Que injusticia
Dios está mirándo.
Omar Rich
21/02/2022 - 10:20 am at 10:20am
Porqué los mejicanos no se quedan en su país y exigen a su gobierno todo eso que piden que hagan los inmigrantes a sus gobiernos. Que burla, ellos son 90% de todos los inmigrantes que entran a Usa.