El caos del cemento en Cuba: baja producción, sistema de pagos y venta en dólares
Conéctese con nosotros

Economía

El caos del cemento en Cuba: baja producción, sistema de pagos y venta en dólares

Publicado

el

Que el cemento en Cuba está “perdío” es un secreto a voces. No es difícil encontrar personas en las redes sociales solicitando su compra y a otros vendiendo las bolsas o sacos. 

Por ello resulta alarmante que la modernización de la Fábrica de Cemento de Nuevitas, en Camagüey, tenga un “atraso de más de un año”. 

Así trascendió en una reciente visita que realizara el viceprimer ministro cubano, Ramiro Valdés Menéndez, a esa instalación. 

Según el reporte de la Agencia Cubana de Noticias, el dirigente señaló que “la obra civil de esa inversión requiere de mayor agilidad en sus distintos objetos, ante lo cual urge completar la fuerza de trabajo y asegurar recursos indispensables.

En tal sentido, añadió que “tiene que avanzar y recuperar el tiempo perdido, pues es estratégica para la economía del país”.

De acuerdo a la información, uno de los problemas es el déficit de mano de obra. 

“Actualmente, faltan 219 personas, mientras otras deciden pasar a otros puestos como los ofrecidos en la cayería norte del territorio con mayor remuneración salarial”, explican.

Según la Gobernadora de Camagüey, Yoseily Góngora López, sencillamente “las personas deciden cambiar ante ofertas de salarios más atractivas”.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Para Valdés Menéndez “hay que resolver este problema equilibrando los salarios y ajustándolos a los existentes en las inversiones del turismo”. 

“Ello permitirá la permanencia de esos especialistas en la modernización de la industria cementera”, añadió.

Por su parte, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña manifestó que “próximamente en el sector comenzarán a implementarse dos nuevos sistemas de pago, además de la repartición a los obreros de las utilidades que obtenga cada empresa”.

PRODUCCIÓN DE CEMENTO EN CUBA

En marzo de 2021, el economista cubano Pedro Monreal publicaba unos mensajes donde exponía que el mayor uso del cemento en Cuba es “en la construcción”. 

“En 2019, el valor de la construcción en la actividad «Servicio empresarial, actividades inmobiliarias y de alquiler», que incluye la construcción en el turismo, representó el 51% del valor total de la construcción de Cuba”, señaló.

También hizo referencia a que “en 2019 y 2020 casi todo el cemento exportado por Cuba fue a Colombia”.

“En 2019 se exportaron 35 224 toneladas de cemento por valor de 1 885 000 dólares americanos y en 2020 fueron 21 235 toneladas por valor de 1 040 000 USD”, manifestó.

Mientras, la situación en Cuba con el cemento es preocupante. 

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Según Escambray, “la construcción de inmuebles por la vía estatal en el 2021 no sobrepasó el 55 por ciento de su compromiso”. 

Como cabe esperar, una de las principales causas es la “insuficiente entrega de recursos como cemento”

En diciembre de 2021 el propio periódico espirituano apuntaba que la Fábrica de Cemento de Siguaney, diseñada y construida en la década del 60, continuaba produciendo, mientras “el resto de las plantas cubanas, muy poco”. 

El director técnico de la empresa reconocía al medio que del “cemento gris que se ha logrado hacer se destinó muy poco al Mincin, en cifras muy por debajo de lo que necesita la población”.

Asimismo, defendió la orden de “vender mucho cemento en MLC”

“Antes ese insumo se exportaba y se vendía la tonelada a algo más de 50 dólares la tonelada, ¿y dónde se construía? Fuera de las fronteras cubanas”, dijo a Escambray

“El país decidió no exportar y ahora se venden en esas tiendas unas 3 000 toneladas, pero es lo que le hace falta al país, que sí gana porque lo que se construye se queda en Cuba”, añadió.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. javier

    07/02/2022 - 8:39 pm en 8:39pm

    no se ni q decir con las falta de respeto de este ministro en decir q el pueblo se esta faboreciendo con las venta en MLC y el q no lo tenga por el gobirrno no lo vende q se joda

  2. javier

    07/02/2022 - 8:38 pm en 8:38pm

    final con lo q ablan

  3. Icktzar

    07/02/2022 - 7:20 pm en 7:20pm

    Si las cifras del artículo son correctas, entonces el país, exportando el cemento, vendía el saco (42 kg) a unos 2 USD, es decir, a 200 CUP. Y estamos hablando de cemento de calidad. Y para esto incurría en gastos de transportación, flete, aranceles, pago por estadías en puerto, etc. y no creo que el estado estuviera perdiendo con esa venta. ¿Cómo justifican entonces los altos precios del cemento en las tiendas de MLC? ¿Cómo justifican los altos precios del producto en las tiendas de materiales de la construcción? En buen cubano, si me vendes a sobreprecio, me estás robando. ¿Quién responde por esto?

  4. Ana Maria Macuran

    07/02/2022 - 6:33 pm en 6:33pm

    Problemas con el cemento, cafe, azucar, aseo, medicamentos, ahora tabaco; que mas faltará,
    con todo respeto hasta dobde llegamos, no es facil para la poblacion las carencias y los precios, las medidas para resolver la problematica es de urgencia el de menor poder adquiditivo es el que se lo sienten
    Mevdisculpan pero es la nuestra dura realidad.
    Ni el periodo especial de los noventa.
    Y duele y mucho.
    La lucha cobta la corrupcion tiene que ser sin cuartel, nada solo agregar cuando la mejoria para los teabajadores y JUBILADOS, los cuales olvidan como maquinas inservibles.

  5. ramon marty

    07/02/2022 - 6:15 pm en 6:15pm

    ES MUY CLARO, SE GANA MAS VENDIENDOLO EN CUBA ,3Y4 VECES CON VENTA GARANTIZADA,Y CON UNA DEMANDA QUE SUPERA EN MAS DE 10 VECES LA OFERTA.. PERO LE GANARIAN MUCHO MAS SI VIA INTERNET, LO VENDIERAN DIRECTO DE LA FABRICA INCLUYENDO TRANSPORTE, PAGADERO EN MLC Y LAS TIENDAS POR MONEDA DURA FUERA DEL TERRITORIO. SOLO SE NECESITA TRABAJAR, TRABAJAR, Y TRABAJAR,, ESTIMULANDO A LOS OBREROS EN SU LABOR POR SU CUMPLIMIENTO

  6. Roilan

    07/02/2022 - 6:14 pm en 6:14pm

    El problema es sencillo paguen bien y bean que nadie se ba,el problema es q el pago es muy bajo y ay q madrugar y virar de noche,imagínense eso no ay quien lo aguante.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil