Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de EEUU asegura que entrevistas de los parole están muy adelantadas: así reaccionan los cubanos

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha asegurado mediante sus canales oficiales que las entrevistas de los programas de parole están “muy adelantadas” y las personas afectadas han reaccionado con indignación en las redes. 

“Las entrevistas de los Programas Cubanos de Parole están muy adelantadas si se comparan con cualquier otro país. Además, contamos con un número limitado de entrevistas por año”, señalaron. 

Según la sede diplomática, ello ocasiona que solo se puedan aprobar adelantos de cita “en circunstancias extremas”.

LEA TAMBIÉN:  Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos

¿Cómo adelantar una cita en la Embajada de Estados Unidos en Cuba? De acuerdo a la información disponible únicamente será posible bajo las siguientes circunstancias:

  • Enfermedad terminal e inminente del reclamante. En tal caso se deberá presentar documentación médica de la enfermedad con el diagnóstico y pronóstico (esto aplica a CFRP).
  • Hijos menores bajo la custodia de padres beneficiarios de visas de inmigrantes, cuyas visas expiran antes de la cita del menor. 

Muchos cubanos reaccionaron a la publicación de la embajada. 

“Pero si tuvimos entrevista en 2017 y quedamos con cita pendiente desde ese año. ¿Cómo es posible que no nos hayan llamado?.  Llamas a la embajada y te dicen que en USCIS, haces una inquiry a USCIS y te dicen que en la Habana. Solo pedimos que nos reprogramen la cita que ya nos dieron en 2017”, escribió una usuaria.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno cubano admite escasez de combustible y anuncia afectaciones: resumen de la Mesa Redonda

REUNIFICACIÓN FAMILIAR EMBAJADA DE EEUU EN CUBA

En la misma línea, alguien más manifestó: “si el parole por reunificación familiar está paralizado desde 2017 no entiendo a qué viene este post. Ya ahorita hace un año que dicen que están actualizando… mejorando… y nada que comienzan ni con los casos pendientes, ni con nuevas invitaciones”.

Otra cubana criticó el post alegando: “F2B casi 8 años en mi caso y sigo esperando que camine el famoso boletín que lleva años estancado. ¿Hasta cuándo esas personas que tienen procesos de reunificación tienen que seguir lastimosamente viendo cómo se ríen en la cara cada vez que realizan una publicación diciendo que “las vías legales” son la mejor opción?”.

LEA TAMBIÉN:  Café cubano se vende en las tiendas en dólares: desde 3 y hasta casi 300 USD
2 Comentarios

2 Comments

  1. Yurina falco garcia

    31/07/2023 - 4:41 pm en 4:41pm

    Hablo en nombre de miles de familias con I131 paga y aprobada antes del cierre, en espera de fecha de entrevista, casi una década esperando
    #castigadosporserlegales
    Desde nuestra página @Palabras desde el Corazón de Yurina, levantamos nuestras voces .

  2. Ileana hidalgo calaña

    28/07/2023 - 3:25 pm en 3:25pm

    Es un proceso realmente “largo y desesperante” para esas personas que quieren reunirse con sus familiares y sus esperanzas son truncadas por el poco avance en dicho proceso de Reunificacion Familiar. Muy triste y lamentable …

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Banco cubano ofrece descuento del 6% para todo el mes de octubre

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba

Tendencia