Panorama
Entregan en Cuba aceite correspondiente a mayo: continúan los reclamos al MINCIN

En algunos provincias cubanas se reparte en estos momentos el aceite de la canasta familiar normada correspondiente al mes de mayo. Los cubanos critican duramente en las redes al MINCIN por el retraso en la distribución de algunos productos.
“Antes la canasta básica era sagrada, ahora dan 3 libras de arroz y una de azúcar y el resto cuando está terminando el mes. ¿Ustedes creen que tenemos para pagar el arroz a sobreprecio cuando aparece? ¿Y todo lo demás? ¿De qué canasta básica estamos hablando?”, escribió la usuaria Elena Álvarez.
Su reclamo lo publicó en el post del Ministerio de Comercio Interior sobre la “actualización de la distribución de la Canasta Familiar Normada para julio 2023”.
Según el MINCIN, se asegura “la venta de la canasta familiar normada de los productos previstos, iniciando el día 1º con la venta de arroz y azúcar, de forma fraccionada en varios territorios”. Ha sido precisamente esta cuestión la más criticada en su perfil de Facebook.
“‘De manera fraccionada’ y lo dicen tan fácil. Tres meses deben de aceite, parece que el barco se ponchó porque mira que hace días dijeron que estaba arribando al puerto”, manifestó Mirtha Baster Jiménez.
ALIMENTACIÓN EN CUBA
Y es que Comercio también aseguró que recuperarían los atrasos en “las entregas de café y aceite de mayo, paulatinamente a partir de las entregas de la Industria”. Sin embargo, ello no ha ocurrido en todos los territorios, cuando ya se ha ido casi que la mitad del mes de julio.
En Sancti Spíritus, donde sí se ha comenzado a entregar el aceite, tan solo se distribuirá inicialmente en tres municipios y todavía “no se sabe nada aún sobre la entrega del producto correspondiente a junio”, informa Escambray.
“En Villa Clara nos deben tres meses de aceite. Y lo único que vino para este mes de julio fue tres libras de arroz y azúcar”, “el pollo ya se sabe que lo perdimos para siempre, el café, los frijoles y todo lo demás… Y están pensando en libreta online”, fueron otros dos de los comentarios.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba amplía forma para recibir remesas: ¿cobros en efectivo de dólares y euros?
El Primer Ministro Marrero Cruz, aseguró en el Parlamento que Cuba amplía las formas para recibir remesas: ¿se podrán cobrar en efectivo los dólares o euros mandados desde el exterior? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
ETECSA recauda más de 24 millones de USD en solo 46 días tras subida de tarifas, asegura Primer Ministro de Cuba
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha recaudado una cifra de 24 millones 839 mil 866 dólares estadounidenses en apenas 46 días, como parte de la implementación de nuevas medidas tarifarias que generaron un amplio debate entre la población. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses
Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
jl
26/06/2024 - 1:58 pm en 1:58pm
Todo son justificaciones y contradiciones en el MINCIN encabezando su ministra,creo que ya es hora que alla una restucturacion en esa direccion,creo que lo que esta pasando a pesar de las situaciones que todos conocemos es que entre ellos mismo buscan motivos para justificar y que la responzabilidad sea de un tercero….es una verguenza que se siga llamando canasta basica dobde cada dia hay menos productos y a largo plazo la distribucion,y solo pongo un ejemplo los chicharos del ,mes de mayo todo estaban picados y llenos de gorgojos y eso pasa porque llevan mucho tiempo en los almacenes igual ha pasado en ocaciones con el arroz…ect
Alicia
01/08/2023 - 9:51 pm en 9:51pm
De veras que la citación cada ves se pone más difícil a dónde vamos a parar con los predios el salario no da para mantenernos tenemos niños pequeños ancianos enfermos por favor no somos niños chiquitos
Alicia
23/07/2023 - 10:40 am en 10:40am
cuando piensan terminar de repartir el aceite por los puntos de ventas ?
Alicia
21/07/2023 - 10:32 pm en 10:32pm
cuando entra el Resto del aceite
Anónimo
21/07/2023 - 10:34 pm en 10:34pm
porque un solo pomo en las tiendas ?
Antonio Tamayo Pupo
16/07/2023 - 1:35 am en 1:35am
Es muy triste la vida de los Cubanos.
La Canasta Básica era Sagrada,ya ni eso nos queda,el Gobierno se ha ido desentendido de las necesidades que tiene el Pueblo.
Está llegando el momento en que podremos aguantar más y habrá que tirarse a la Calle, cómo otros países para exigir que nos resuelvan nuestros problemas.
La vida se ha hecho insostenible.
Anonimo
13/07/2023 - 9:44 pm en 9:44pm
Algo que hay que añadir es indiscutiblemente la leche en polvo de los niños de 1 a 7 años realmente eso no se leche los niños no se la pueden tomar de lo mala que es no hay sensibilidad con las que con la esperanza del mundo y eso que nacieron para ser felices
anónimo
13/07/2023 - 12:57 pm en 12:57pm
acaba de ir a la tienda y me dicen que mi niño de 9 meses ya no tiene derecho a leche en polvo, que ahora es hasta los 6 meses?? alguien sabe algo de eso?yo sin palabras ya nada me extraña ?
Anónimo
13/07/2023 - 3:42 am en 3:42am
Es una falta de res peto miles d niños con anbre anciano con una pencion y si fuera poco también nos quitan parte de la canasta bacica y así en con filo como tratan de botar las verdades q CE hablan de cuba q son realiza
Anónimo
12/07/2023 - 9:52 pm en 9:52pm
lo cierto es que a nadie le importa y eso es lo peor el pueblo se está muriendo de hambre literalmente pq no hay salario q sustente
Oycv
12/07/2023 - 3:34 pm en 3:34pm
En cienfuegos,este mes igual w el mes pasado el arroz vino fraccionado como se dice,cuatro libras ahora y el resto cuando haya disponibilidad,el aceite,ahora se está completando el de mayo,falta el de junio y julio,falta el café de junio,se sabe q el país tiene problemas en cuanto al adquisicion de productos y materias primas,pero es q la gente no entiende de eso,y si de tener lo q le corresponde por norma en la canasta básica,pq cuando se acaba las cuatro libras de arroz hay q comprarlo al lo q te lo quieran vender,pq tienes q darle un plato de comida a la familia y como eso también está el café,el aceite y una serie de productos q son necesarios en la dieta del cubano
Nanin
12/07/2023 - 3:30 pm en 3:30pm
nadie sabe en si la verdadera causa de tanta miseria,las leyes están flojas con respecto a los precios,como es posible q en la canasta básica no estén los productos en tiempo y forma como siempre fue y q tengas q comprar a sobreprecio con el salario de los q cobran por presupuestada,q no somos MiPYMES o sistema empresarial,algo tienen q hacer porq ya es demasiado. Ahora todo llega de forma fraccionaria o paulatinamente y mientras q comes o q les das a los niños. A nadie le preocupa y mientras los precios acabando con el pueblo o más bien el cubano de a pie.
Reynaldo Díaz Mendoza
12/07/2023 - 7:17 pm en 7:17pm
Está bien claro, ya esto del incumplimiento de los productos de la canasta básica cada vez se va haciendo más esporádico y cualquiera que recuerde la historia de la libreta de la ropa y zapatos puede deducir en que va a parar, un buen día ya no llegará nada y entonces la justificación será que ya existe un mercado arternativo y sucederá lo que ya se está viendo «el que tiene para comprar allí que lo haga y el que no a pedir limosnas» ? o es que no los vemos ya inundando las calles de la ciudad, en eso estriba la tan cargada igualdad
Anónimo
12/07/2023 - 3:26 pm en 3:26pm
Sin palabras, jamás imagine lo que estamos viviendo.
Anónimo
13/07/2023 - 11:29 am en 11:29am
Tienes razón para que hablar mientras otros pasean el hambre abunda…..
Negra
12/07/2023 - 3:06 pm en 3:06pm
En HOLGUIN brilla el aceite por su ausencia, y sin dar a conocer causas reales, lo mismo sucede con el arroz una libra el 1er día de julio y a l tercer la otra libra, dos solamente, sin embargo los carretilleros tienen ese arroz importado de la bodega que sale de los almacenes centrales de comercio a 250, no hay salario ni pensión que resista eso y los representantes gubernamentales están ciegos ante lo que vive el cubano de a pie día a día.
Emilsiy
12/07/2023 - 12:33 pm en 12:33pm
asta donde vamos a parar hay que preguntarle a Marcos Antonio Solis talvez el tiene la respuesta jajaja.