El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá actualizó sobre la entrega de los primeros carnets de migrantes a los peticionarios del Permiso Temporal de Protección (PTP).
“Este martes, 1 de agosto, iniciamos con la atención a los solicitantes del Permiso Temporal de Protección, en nuestra sede principal, ubicada en la avenida Ricardo J. Alfaro”, comenzaron diciendo mediante sus canales oficiales.
Según precisaron, 181 extranjeros con estatus irregular en Panamá, recibieron su carnet del Permiso Temporal de Protección (PTP) este martes 1 de agosto.
“Venezolanos, colombianos y nicaragüenses fueron las nacionalidades más beneficiadas con el PTP en este primer día de atención”, añadieron.
Abogados entrevistados por la autoridad migratoria refirieron que es un “proceso dinámico”, que las citas se obtienen “sin ningún problema, pero con paciencia”, que los inspectores han sido “bastante amables”, y que “las personas salen de una vez con su carnet en la mano”.
“Gracias a Dios ayer recibí mi carnet. Recuerden, primero tengan el dinero, después saquen la cita porque las citas las dan rápido”, aseguró la usuaria @canales.normani.
“Es muy fácil decir que se puede tener el carnet en el mismo día, pero el problema es si se tiene todo el dinero el mismo día”, reclamó, sin embargo, otro usuario.
REQUISITOS PARA OPTAR POR EL PERMISO TEMPORAL EN PANAMÁ
- Poder y solicitud (en el poder debe estar incluido el email del abogado).
- Dos fotos tamaño carnet.
- Completar el Pre Registro Único de Extranjería (RUEX) o actualizarlo según cada caso.
- No tener trámite migratorio vigente ante el SNM.
- Copia simple del pasaporte, la que deberá ser cotejada con el original al momento de la presentación de los documentos.
- Comprobante del domicilio del solicitante.
- Antecedentes penales (excepto para menores).
- Declaración Notarial Jurada que acredite fecha de ingreso a Panamá, en caso de que aplique.
- Constancia de trámite de permiso de trabajo realizada ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral.
- En el caso de menores, poder otorgado por uno de sus padres o tutor legal, acompañado de documentos que prueben parentesco.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
Cierre inesperado de embajada en Cuba genera impacto internacional
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
