Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Enviarán miles de vacas francesas a Cuba

Publicado

el

La Embajada de Cuba en Francia ha informado en las últimas horas sobre el envío de vacas de la raza Montbelliarde a la isla. 

En la nota compartida en Facebook anunciaron que “mil vacas francesas inseminadas de la raza Montbelliarde, grandes productoras de leche, serán enviadas a Cuba”.  

La iniciativa parte del “proyecto de colaboración «Dale leche a tu niño» que agrupa 155 empresas del «Club 33» en el Norte de Francia con el apoyo de Cuba Coop”, precisaron.

“Hoy se presentó en el Stand del Norte en la Fête de L’humanité en presencia del Senador Eric Bocquet, autoridades locales, dirigentes políticos y amigos de Cuba”, añadieron en su mensaje.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

“¡Qué buena noticia! Miles de niños y ancianos necesitados del preciado alimento”, comentó la periodista Irma Shelton Tasé.

Ante una pregunta de cuál es la dieta alimentaria de estos ejemplares, el embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant Frías, escribió:

“Es una mezcla, sus expertos van a apoyarnos en los meses iniciales y aplicaremos experiencias con estas vacas en otros países. Es la raza de vacas francesas que mejor se adapta a los climas tropicales, es fuerte, no baja la producción con la edad y su carne es también excelente. Como van inseminadas recibimos 2 mil”. 

VACAS FRANCESAS A CUBA

Según la página Montbéliarde Asociación, la raza es famosa por sus manchas de color rojo dibujadas sobre su pelaje blanco. Mide aproximadamente 1.45 metros de alzada, robusta y elegante, con un peso de 600 a 750 kg.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

La Montbéliarde es reconocida como raza oficial en 1889. Esta vaca, al día de hoy es la segunda raza lechera de Francia. “Se le encuentra en todo el país europeo y en el extranjero, porque es muy apreciada por su longevidad, su capacidad de adaptación y la calidad de su leche, que se ha utilizado para la elaboración de quesos en Francia”, refiere otro texto.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Ángel Betancourt

    19/09/2023 - 2:38 pm en 2:38pm

    imagino a dar curso d Francés xq leche ak en Cuba lo dudo

  2. Yolanda Llaes

    19/09/2023 - 7:57 am en 7:57am

    Pobres vacas!!! Ojalá no corran la suerte que corrieron miles de reses cubanas por no darles agua, hace casi un año ya ,murieron miles, pobres animales, que triste morir de sed por la negligencia y abuso de un desgobierno que no respeta los derechos fundamentales de nadie, con el hambre qué hay en Cuba, cómo dejaron morir a esos animales, verdad que es un desmadre total todo lo qué pasa en la isla infierno,vamos a ver con que suerte corren estas.

    • María Beatriz Vargas

      19/09/2023 - 10:13 pm en 10:13pm

      Totalmente de acuerdo, morirán de hambre y sed

  3. El l buey

    18/09/2023 - 3:36 pm en 3:36pm

    se salvaron los delincuentes ,de todo tipo ,no sólo los que las sacrifican .

  4. Rey

    18/09/2023 - 3:33 pm en 3:33pm

    tengo tres grandes dudas
    1- con el estrés y la falta de comida que hay en Cuba de verdad que esas vacas podrán dar aunque sea medio litro de leche?
    2- con 1000 vacas y sus crías cuantos niños de Cuba de verdad van a provar de esa leche.
    3- están las capacidades reales y efectivas para la cría y mantenimiento en las mismas.

    • Lugo

      18/09/2023 - 8:31 pm en 8:31pm

      Ya sabes quien se va a comer esa carnita, no?

    • lola

      21/09/2023 - 11:35 am en 11:35am

      Esta gente siempre con un entretenimiento nuevo. Ufff q guanajera

  5. Daniel

    18/09/2023 - 12:56 pm en 12:56pm

    Ahora los dirigentes van a comer vacas francesas, a los cubanos no les van a dar ni siquiera los huesos

  6. Yosvany

    18/09/2023 - 12:31 pm en 12:31pm

    PARA LA CASTA DEL PODER

  7. Romelio Castillo

    18/09/2023 - 11:33 am en 11:33am

    Qué buena noticia . No serán 1000 vacas ,sino 1500 , suponiendo q.la mitad de los nuevos retoños sean machos q se usarán de sementales o cuando crezcan se sacrifican para alimentar al pueblo . Esas mil vacas al cabo de unos años se habrán multiplicado varias veces y estaremos autoabastecidos de leche y carne y hasta alcanzará para exportar .
    Me parece q ese cuento ya lo oí en los 1960s

  8. Carpincho

    18/09/2023 - 11:20 am en 11:20am

    hmmmmm. que bien…buena iniciativa..producir en cuba..
    nooooo comprar leche en polvo al enemigo.jj

    atención matarifes..estas vacas son sagradas..no las pueden sacrificar..

    • Jose Gonzalez

      19/09/2023 - 10:11 am en 10:11am

      jsjajaja y Ud cree que después de 64 años de destrucción de la ganadería ahora se va a resolver de ahora para ahorita con vacas francesas ? Para el 28 de Dic. ( día de los inocentes )falta mucho

  9. Briki

    18/09/2023 - 10:48 am en 10:48am

    Se morirán de hambre o se la comerán los jefes de este país . O formarán una mypins

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil