El Consulado General de España en La Habana ha publicado una actualización del cierre de fronteras de ese país por motivo de la situación sanitaria.
En un mensaje compartido en Twitter, la cuenta del Consulado ha informado que: “Se prorrogan hasta el 28/02/21 las restricciones de entrada por motivo del #covid19 en #España”.
El aviso remite al Boletín Oficial del Estado (BOE), que contiene la Orden INT/62/2021, de 28 de enero de 2021, “por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria”.
Hay que recordar que la Unión Europea, en su Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo, correspondiente al pasado 30 de junio,dispuso un un listado de terceros países cuyos residentes quedaban exentos de las restricciones de viaje a la Unión Europea, además de una serie de categorías específicas de personas también exentas de esas restricciones, independientemente de su lugar de procedencia.
La intención: limitar temporalmente los viajes no esenciales a la Unión Europea.
España ha seguido esta recomendación de la UE y ha modificado varias veces este listado. En la orden emitida anteriormente, se eliminó a Uruguay del anexo de terceros países con posibilidad de ingreso a territorio español.
Vale destacar que desde que la Unión Europea estableció estas medidas restrictivas, Cuba no ha entrado en la lista de países “seguros” con la autorización para entrar a España.
No obstante, hay varias categorías de personas que sí pueden hacerlo. O sea, muchos cubanos sí pueden entrar a España sin problemas.
En este sentido, el Consulado ha reiterado que la nueva prórroga del cierre de fronteras en España no afecta a “ciudadanos #UE, sus familiares, estudiantes y residentes”.
Entonces, ¿puedo viajar de turismo a España?
El Consulado aclara en su web que, en estos momentos, los visados que se pueden solicitar son: reagrupación familiar de ciudadano de la UE/EEE, estudios, reagrupación en régimen general, residencia por trabajo, residencia no lucrativa, o cualquier otro visado cuya finalidad sea residir en España.
Además, advierten que las personas con visa no utilizada y vencida desde el 15 de marzo hasta el 1 de noviembre, podrán renovarla gratuitamente sin necesidad de cita previa en calle Zulueta, únicamente de 08.00 a 09.00 cualquier día laborable. Se requiere acudir personalmente y con su pasaporte. El trámite demora 7 días.
La nueva disposición implica, tal y como había reiterado el Consulado, que hasta nuevo aviso no está permitida la entrada en España a ciudadanos cubanos con visado de corta estancia Schengen. O sea, motivos turísticos, visita profesional, visita con carta de invitación, o los visados de tránsito.
Si usted desea viajar a España debe conocer que, desde el primero de febrero, este país exigirá a viajeros procedentes de Cuba prueba PCR negativa. El requerimiento entrará en vigor a las 00.00 horas del día 1 de febrero de 2021 y será válido hasta las 24 horas del día 07 de febrero de 2021.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Hija de Alejandro Gil denuncia manipulación en el juicio contra su padre por espionaje
Cae avión que transpotaba ayuda para damnificados del huracán Melissa
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Cuba anuncia medidas para contener la expansión del virus del Chikungunya
