Estafas al cambiar dólares en Cuba: usuario alerta sobre nueva trampa

Un cubano ha alertado en las redes sociales sobre una nueva forma de estafa asociada al cambio de dólares en la isla. 

 

El usuario identificado como Yusnely Pita advirtió en el grupo de “Información MLC o USD” al resto de los miembros para que evitaran este tipo de fraudes. 

“Funciona más menos así: publican ‘comprar MLC o cambiar por USD’ y seguidamente piden tu teléfono y nombre. Acto seguido, te escribe por WhatsApp alguien conocido que radica en el extranjero, para tentarte con una ayuda económica”, explicó.

Según relató, “el cubano cae redondo, mandando todos los datos que le piden, y entre ellos hasta el código de la Telebanca”. ¿El resultado? “Te vacían la tarjeta al momento porque hasta ya saben la cantidad que tienes por tu propia boca”, afirmó.

LEA TAMBIÉN:  Cervecería cubana inaugura nueva línea de producción: Bucanero y Cristal Extra ahora disponibles en barril

Varios miembros del grupo reaccionaron a la publicación calificando de ingenuos a quienes caen en semejante tipo de estafas. Otros como Yudelis Corría Rosales escribieron: “se está viendo una gran cantidad de personas vendiendo USD. Cuando hace unos días, apenas los encontrabas”.

“Así mismo y hasta ponen “me urge, voy hasta la puerta de la casa”, para que así lo puedas contactar y decir la cantidad que tienes para vender o cambiar. Es así como inicia el proceso de estafa”, señaló otra persona.

Alerta de estafas: bancos cubanos

Con anterioridad, el Banco Popular de Ahorro de Cuba emitió una alerta de estafa que tienen como destino las personas que participan en la compra y venta de MLC (Moneda Libremente Convertible) o CUP (pesos cubanos) a través de contactos no presenciales. Suelen darse mediante llamadas telefónicas o chats en redes sociales.

LEA TAMBIÉN:  Otro ataúd se sale del carro fúnebre y cae en una calle de Santiago de Cuba

De acuerdo a la información ofrecida, los estafadores envían mensajes de texto haciéndose pasar por el servicio oficial de PagoXmovil. En los textos, aseguran a sus víctimas que la operación solicitada ya se ha realizado, llevándolas a realizar una transferencia de dinero y caer en la trampa.

La compañía de telecomunicaciones de Cuba también ha recordado que todos los SMS oficiales de Transfermóvil se envían desde el servicio PagoXmovil y jamás desde un número móvil privado.

¿Te ha sucedido algo como esto? Ten mucho cuidado con las estafas asociadas a la compra y venta de dólares en Cuba.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

6 comentarios en «Estafas al cambiar dólares en Cuba: usuario alerta sobre nueva trampa»

  1. Es cierto que los que caen en este tipo de estafas son muy ingenuos. Los bancos y los medios de información masiva están cansados de repetir que ninguna entidad bancaria le pedirá a un usuario su contraseña ni sus datos personales. Al hacer una transferencia solo hay que dar el número de la cuenta. Es como si le pidieran la llave de su casa y ellos se la dieran…

    Responder
  2. yo lo que veo que para hacer una transferencia a una tarjeta cubana hay que darle todo los números de esa tarjeta ,el estafador buscar tres números que es el código de seguridad nada más te deja sin dinero y teniendo tú teléfono ,en esto países solo se da los cuatro últimos números de las tarjetas jamas se dan todos

    Responder

Deja un comentario