Estos son los nuevos precios del cemento en Cuba

Este fin de semana ha sido noticia en Cuba la aprobación del precio minorista, en pesos cubanos, de dos tipos de cemento. La normativa se ha publicado en la Gaceta Oficial No.4 Ordinaria, de fecha 13 de enero de 2022.

Según la Resolución 126/2021, “se hace necesario aprobar el precio minorista, en pesos cubanos, de los productos que más adelante se dirán, para su comercialización en las tiendas de materiales para la construcción”.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué dice Rubiera? Meteorólogos siguen de cerca sistema tropical que podría afectar en el futuro el mar Caribe, Cuba o Florida.

En esencia, el Ministerio de Finanzas y Precios ha regulado el precio minorista, en (CUP), para la venta en las tiendas de materiales de la construcción de cemento blanco y gris.

PRECIO MINORISTA DE CEMENTO APROBADO EN CUBA

CÓDIGO PRODUCTO UM CUP
37400.0120.09 Cemento Blanco CAB-16 en bolsas de 42,5 kg U 183.00
37440.0120.10 Cemento Blanco CAB-16 a granel kg 4.00
37440.1110.13 Cemento Gris CA-16 en bolsas de 42,5 kg U 79.00
37440.1110.14 Cemento Gris CA-16 a granel kg 1.50
Cemento Blanco CAB-16

¿Qué piensan los cubanos de esta medida?

En la publicación que ha realizado el diario Granma sobre el tema, un lector expresó: “creo que la mayoría conoce el cemento gris como 250 y 350. ¿Es alguno de estos? Por otro lado, saludo los precios, pero es necesario que haya ofertas y no vaya a parar en posesión de los que se dedican a comprar y revender”.

Otra persona comentó: “el cemento que se menciona es solo para trabajos de albañilería, es decir para repellos, colocación de bloques etc. Parece que no hay ofertas de otros cementos como el 250 o 350”.

Sobre algunos de los precios “en la calle”, otra lectora opinó: “hace que eso se cumpla, porque ahora mismo tengo que montar dos puertas y no lo he hecho porque la bolsa de cemento está en mi barrio a 1500 CUP, algo prohibido para mí”.

LEA TAMBIÉN:
Lluvias y tormentas eléctricas previstas para esta tarde y noche en Cuba

“No entiendo por qué fijan el precio del cemento a una unidad Kg cuando en ninguna tienda te lo pesan, lo miden con cubos y te lo facturan en bolsas”, sostuvo otro internauta.

PRODUCCIÓN DE CEMENTO EN CUBA 

Directivos de la Empresa de Cemento de Siguaney, en Sancti Spíritus, declararon a Escambray en diciembre de pasado que “hemos recibido la indicación de vender mucho cemento en MLC y, aunque parece contradictorio, es un negocio bueno para el país”.

Así lo explica el director de la industria espirituana, Gonzalo Reina Aguilar:

“Antes ese insumo se exportaba y se vendía la tonelada a algo más de 50 dólares la tonelada, ¿y dónde se construía? Fuera de las fronteras cubanas. El país decidió no exportar y ahora se venden en esas tiendas unas 3 000 toneladas, pero es lo que le hace falta al país, que sí gana porque lo que se construye se queda en Cuba”.

Con los problemas de producción existentes, señaló que “el cemento gris que se ha logrado hacer se destinó, principalmente, a los programas estatales, la producción local de materiales y de la Vivienda”.

Reconocieron que, en menor medida, se produjo para el Mincin” en cifras muy por debajo de lo que necesita la población”.

PUEDE DESCARGAR LA RESOLUCIÓN TOCANDO ESTAS LETRAS AZULES

41 comentarios en «Estos son los nuevos precios del cemento en Cuba»

  1. Para qué tantos comentarios que dicen la VERDAD y ellos lo saben y no pasa nada. TODO SIGUE IGUAL Y LAS NECESIDADES DE CEMENTO POR LOS DE A PIE CADA VEZ MAYOR…Hasta cuando…

  2. dónde está ese cemento? la realidad es que está a más de 7mil pesos , no creía el cuento de que cuba exportaba barato el cemento, hay que saber bien poco de economía para exportarlo barato a venderlo igualmente en divisa dentro de la isla teniendo tanta necesidad el país , incluso lo venden mucho más caro porque recuerdo que se vendía a 6,60 cada bolsa de 42,5 kg, se debían sustituir todos los dirigentes que están haciendo mal las cosas

  3. Esos precios ahora son para reír, el cemento y ojo, sin calidad alguna, o fraudulentos….están por encima de los 4500 cup el saco….hoy muchas viviendas necesitan reparaciones serias en placas, columnas, cocinas y se requiere de in cemento bueno 350, que este certificado por el estado….creo que esto es algo que requiere mayor atención por parte del estado en su compra y comercialización….

  4. Los precios están regido por la mafia que controla el mercado negro que se aprovecha de la escases para poner precios que hoy en Holguin oscilan en 12 000 y 14 000 pesos y lo curioso es que nadie pone coto a esta situación que se extiende por años.

  5. las mipyme q estan trabajando resolviendo los problemas constructivos de los ministerios deberian tener facilidades de contratos para adquirir el cemento,estamos fajados con revendedores y con mypime q quieren efectivo nada mas parece q no escuchan las orientaciones a nivel de pais con este tema

  6. Yo estoy en construcción desde el 2019 y esto es un negocio redondo empezando que nos acibnaron materiales por esfuerzo propio en el rastro de la fortaleza y. El cemento 350 nunca lo pude comprar ni los bloques ni cavillas porque el que administraba este rastro no los vendió y nos quedamos sin terminar nuestra vivienda milies de quejas a la fiscalía provincial y municipal pero por gusto porque habían mucha jente enredada desde directivos del gobierno ahora tienen un negocio grandísimo donde se venden productos de todo tipo y es una vipime ello se justifican porque tienen una hermana en el exterior cuando realmente su capital lo hiso con todos los materiales que le robaron al estado 35 vivienda del estado no pudimos terminar por el robo de los materiales que nos situaron en dicho rastro y muchas ni pudieron empesar sino diríjanse al municipio 10 de octubre y fiscalicen cuantas viviendas de esfuerzo propio no se terminaron por una mala administración y control de los materiales

  7. Opino..Hay que construir tres o cuatro fábricas más..no alcanza el cemento para reconstruir,por cuenta propia las viviendas de los de a pié,ya que se desvía mucho y los que tienen dinero hacen casas de dos o tres plantas.

  8. Y dónde se ve el precio en la información pq nada más sale código y producto
    El cemento en las tiendas por gusto nunca hay pq cuando llega ya los trabajadores del lugar tienen sus conectos q compran por cantidad y se lo llevan todo por ejemplo los q tienen dinero para hacer mipliny por cantidad o hostal q les parece y para los pobres q dejan nada

  9. Buenos días no entiendo el precio pq no ponerlo por saco si cuando uno lo compra en el mercado te dicen es tanto el saco y además cuánto kg o libra trae un saco
    En las tiendas nunca hay cemento sin embargo por la bolsa negra como se dice está a 1500 sinceramente no puedo con ese precio
    y necesito terminar mi casa para q me puedan actualizar mi propiedad

  10. Porque no abren una tienda online para vender en mlc para que los cubanos que viven fuera de cuba la compren cemento a su familia. gracias

  11. Todo se lee muy bien, pero es necesario llevarlo a la práctica y en grandes cantidades, pues los acaparadores están al acecho, yo he presenciado la venta de una rastra de cemento a una sola persona.

  12. Pues k vendan el segmento en MLC en las tiendas . Y si es posible controlarlo por militares . Si lo compran las mipimes lo venden demasiado caro a 7000 . Por esta razón no he podido arreglar mi casa .

  13. Yo soy avileña soy Discapacitada y desde el uracan Irma soy dañificada y tengo que cambiar un techo que conseguí por mi cuenta y para el retaque de los fibros necesito medio saco de cemento y en mi provincia está a 5 mil una bolsa y yo gano al mes 1528 pesos de chequera me pueden decir que hago y así me sigo mojando … gracias por ser parte de esta vergüenza…

  14. Fidel Antonio.Venegas…desde Guanabacoa La Habana…bueno los predios .están muy bueno ..Loque hace falta que no sea como siempre los revendedores y especuladores se adueñen dela tarea o ellos sean los que les pongan nuevos precios y cambien la medida ..que debe ser …espero todo sea para bien .. Gracias ..

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil