Gobierno critica agencias de paquetería en Cuba: tienen que entregar 300 mil bultos antes del 20 de octubre

EL retraso en la distribución de paquetería en Cuba ha vuelto a centrar la atención del gobierno.

En reunión de este jueves, se dio a conocer que quedan 300 mil paquetes por entregar antes del 20 de octubre, fecha impuesta por las autoridades en la isla. También se criticó fuertemente el trabajo de las seis transitarias cubanas.

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: altas temperaturas y lluvias en zonas del interior y sur

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, reconoció que “hay insatisfacción de la población, que el gobierno tiene que atender”, según reporte de Canal Caribe.

Marrero Cruz señaló que como “ninguna transitaria ha dicho que no puede cumplir el compromiso, la fecha límite sigue en pie”.

En encuentro con los responsables de las seis agencias cubanas de paquetería (Aerovaradero, Cubanacán Express, Palco, Correos de Cuba, Transcargo y la División Cubapack de Cimex), expresó que “hay que hacer un chequeo, hay que presionar, ya sea puerta a puerta o presencial. El compromiso es salir de lo viejo”.

Sobre esos paquetes con más de 30 días de atraso, el primer ministro indicó “acortar el plazo de estos servicios en todo el país para que las cargas lleguen en el menor tiempo posible a las personas y no se vuelvan a acumular en La Habana, como ha sucedido en los últimos años”.

Además, ordenó a los gobernadores de las provincias ocuparse de este tema.

“No todas las provincias tienen el mismo nivel de implicación, porque hay provincias que sí tienen estructuras y una responsabilidad directa en la distribución”, dijo.

Sin embargo, “no hay un gobierno provincial que diga que puede desentenderse de este asunto”.

PROBLEMAS CON LAS TRANSITARIAS CUBANAS  

Por su parte, el Viceprimer Ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, quien revisa la reorganización de estas agencias de paquetería, manifestó que “no podemos decir que había transitarias en Cuba”, en franca crítica al trabajo de estas agencias.

LEA TAMBIÉN:
Etecsa: afectaciones en telefonía y datos para más de 500 clientes

“Había almacenes con productos de distribución”, señaló, mientras reconocía que llamarles transitarias “es faltar el respeto”.

Así, expresó que había “alguna excepción, pero que tampoco funcionaba bien”.

En este sentido, adelantó que “este mes tendría que quedar claro cómo deben ser las transitarias en Cuba, con un modelo de gestión, con reglamentos, todo eso hay que hacerlo nuevo”.

Y fue claro cuando aseveró que lo que se hace en estos momentos en Cuba es “apagar un fuego encendido para resolver una tarea, pero a lo que aspiramos todos lleva un análisis diferente”.

Finalmente, confirmó que “la cantidad de detalles y problemas que hemos visto en cada uno de los almacenes y de las transitarias que hemos evaluado es interminable”.

Fuera del espacio de las reuniones, los clientes continúan con insatisfacciones y reclamos a las agencias de paquetería en Cuba.

Si bien algunas mantienen cierta comunicación con sus usuarios en las redes sociales, otras como Aerovaradero o Palco acumulan comentarios e inquietudes, sin que reciban respuesta.

23 comentarios en «Gobierno critica agencias de paquetería en Cuba: tienen que entregar 300 mil bultos antes del 20 de octubre»

  1. señor presidente Miguel Días Canel yo realice denuncia en la plataforma digital de la fiscalía general de nuestra república de Cuba en julio por el robo de tres paquetes del almacén 24 de aerovaradero en la Habana y asta la fecha no me an dado respuesta ni solución a mi denuncia, la cual fue más que demostrada y peloteada dónde la fiscalía municipal Holguín me comunico que fue elevada a la provincia y de ahí a la fiscalía general en la Habana desde septiembre, como es posible que la Aduana general tenga en su sistema mis paquetes (10) y paquetería aerovaradero también por lo cual me factura y cobra y al momento de entrega solo haya 7 y sin personarse ningun jefe por teléfono autorización la cancelación de la factura y me hagan otra por los 7 ya que el almacenero de almacén 24 me comunico en presencia de la que estaba en turno de la aduana y cajera de paquetería de ese día que los paquetes que faltan estarán en sistema pero no en físico que desconoce su paradero que reclamé si quiero y ya , reclamación que realice en dicha agencia y nada de respuesta ni por fiscalía y está demás decir que ese mismo día le faltaron también paquetes a cinco personas más a la cual la agencia mexicana trato varias veces por correo con aerovaradero y no les respondieron y asta le enviaron al director general de dicha agencia y tampoco resivieron respuesta. para colmo este 23 de noviembre le comunican a la agencia de envíos de México después de reclamar otros 8 paquetes de noviembre y marzo del año pasado que ya estaban en Holguín desde octubre, siendo mentira ya que me presenté y a parece en sistema las guías pero no los bultos y de tanto llamar la agencia mexicana me dieron un papel para llenarlo de reclamación para ellos darme respuesta en 30 días más, asta cuando la mentira

  2. Cuando me van a traer mis paquetes que desde agosto llegaron y vivo cerca de Aerovaradero por favor ahí vienen medicamentos para mí mamá….hasta cuándo Señor es ésto ?acaben de llamarme ya estamos casi en Noviembre y todavía nada…que hace éste Gobierno????si llamo no me contestan si escribo tampoco me contestan que tengo que hacer…?…????????

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil