Noticias de Cuba
Gobierno cubano considera como “peligrosa” transmisión de dengue en el país

El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, actualizó sobre la situación del dengue en Cuba.
En encuentro con autoridades del país, el titular del MINSAP ofreció los datos obtenidos hasta la semana 35 (con cierre al tres de septiembre).
Según reseña del sitio web de la Presidencia, ya hay transmisión de la enfermedad en 14 provincias, 41 municipios, y 58 áreas de salud del país.
Asimismo, Portal Miranda comunicó que la tasa de incidencia de casos sospechosos de dengue aumentó en relación con la semana anterior. En nueve provincias ocurrió esta tendencia.
Los territorios con tasas superiores a la nacional y con mayores riesgos son —en orden descendiente de cifras— Santiago de Cuba, La Habana, Guantánamo, el municipio especial Isla de la Juventud, Camagüey, Las Tunas, y Matanzas.
El Primer Ministro expresó que “hoy los peligros principales los tenemos concentrados en el dengue».
El gobernante pidió unir “todas las fuerzas, los recursos, las prioridades”, para lidiar con la transmisión de dengue en Cuba.
Aunque reconoció que hay dificultades como la “carencia de combustible y de otros recursos”, habló de la necesidad de hacer “un esfuerzo y no descuidar tareas de primer orden como recoger la basura, fumigar o dar cumplimiento a medidas que están establecidas”.
La directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK) aseguró que en estos momentos están circulando en Cuba los cuatros serotipos.
Hace una semana medios españoles advertían sobre el incremento en los casos de dengue de turistas provenientes de Cuba.
“Pertenecemos a una red internacional de centros especializados en medicina tropical y otros países han observado el mismo fenómeno. Cuba es también el primer país de origen de los casos de dengue importado diagnosticados en Francia y en Florida (Estados Unidos)”, señaló una fuente del Hospital Carlos III (Madrid).

Actualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

Actualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Rosario
07/09/2022 - 5:57 pm en 5:57pm
Dengue nada más,es para que estemos llenos de enfermedades,pues la Habana está llena de basuras y desperdicios,y lo más malo sin una duralgina que tomar.
Anónimo
07/09/2022 - 5:35 pm en 5:35pm
Y pudieran valorar la opción de la venta de repelente en moneda nacional y no en mlc, pues en moneda nacional no hay y en mlc cuesta el de suchel camacho cuesta producción nacional más de 5 mlc.
Gracias.