Este 25 de enero la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un comunicado en el que reitera su petición de evitar los viajes internacionales que no sean imprescindibles. La Embajada de México en Cuba compartió este mensaje en Twitter.
En el comunicado No. 045, el gobierno de México reiteró “el llamado a las personas mexicanas a evitar viajes internacionales no esenciales.”
Explican que aún persisten las medidas restrictivas adoptadas por cada país en función de su evaluación de la situación ante el covid-19.
A aquellos interesados en salir de México, explican que se “debe considerar que la conectividad es limitada y variable, y las condiciones y medidas sanitarias locales pueden cambiar con rapidez y frecuencia. Lo anterior resulta inevitablemente en dificultades logísticas en el exterior. Existen asimismo dificultades potenciales de acceso a servicios y atención médica oportuna y eficiente.”
En su Guía del Viajero, la SRE advierte a los mexicanos que viven en Cuba y a turistas con planes de viaje a la isla, que aunque el espacio aéreo permanece abierto y los turistas pueden salir de Cuba, “podrían presentarse cancelaciones o suspensiones de vuelos por parte de las aerolíneas”.
Avisan además, que se han impuesto medidas que restringen la movilidad de las personas, entras las que se incluye la suspensión del transporte interprovincial.
Por su parte, informan, los turistas que permanecen en instalaciones hoteleras, están en cuarentena hasta tanto obtengan el resultado negativo de la prueba y tienen prohibida la salida de las instalaciones.
Con respecto a la entrada a Cuba, se recuerda que es necesario presentar una póliza de seguro de viaje con cobertura de gastos médicos en Cuba.
En este sentido, “ASISTUR es la única agencia en Cuba que ofrece servicios en materia de seguros”, explican.
En esencia, sugieren adquirir el seguro antes de viajar, aunque también tienen la posibilidad de hacerlo en las oficinas de ASISTUR al llegar a Cuba, por un precio de 30 USD o su equivalente en otra moneda.
Con respecto al uso de tarjetas de crédito, aconsejan a los viajeros que notifiquen a sus bancos sobre la estancia en Cuba, “para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero”.
Quienes deseen viajar a México, por su parte, deben conocer que este país no ha adoptado restricciones para el ingreso de visitantes y regreso de mexicanos provenientes de otros países.
El gobierno advierte que “la Secretaría de Salud se encuentra alerta en los puntos de entrada al país para atender a personas que manifiesten síntomas asociados al coronavirus y tomar las medidas correspondientes.”
Cuba restringió los vuelos procedentes de EEUU, Panamá, México, República Dominicana, Bahamas y Haití.
No obstante, la aerolínea Viva Aerobus se mantiene realizando vuelos entre Cuba y México, según información ofrecida por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA).
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba
