CONÉCTATE CON NOSOTROS

Panorama

Grupo de Turismo Gaviota entre los primeros en ranking de cadenas hoteleras latinoamericanas

Publicado

el

El Grupo de Turismo Gaviota S.A., fundado en 1988, y con más de 30000 habitaciones por toda Cuba, integra el Top-3 de las principales cadenas hoteleras latinoamericanas de acuerdo al número de habitaciones, y se ubica en el segundo puesto, según difundió este 29 de julio el portal turístico Reportur.

De acuerdo a la publicación, empresas cubanas, mexicanas y brasileñas encabezan la lista de quince que lidera el Grupo Posadas, de Ciudad México.

Entre las compañías cubanas que también logran colarse entre las primeras quince están: el Grupo Cubanacán (6to lugar, 14 940 cuartos y 65 hoteles) y Hoteles Islazul, lugar 11 (6177 cuartos y 77 hoteles).

Publicidad

El pasado 20 de julio, Gaviota Hoteles, en su perfil de Facebook comunicó que “nuestros destinos Cayo Coco y Cayo Santa María se encuentran completamente listos para recibir de forma segura al turismo internacional, ansioso por disfrutar el lujo natural de estas islas.”

Ranking de cadenas Hoteleras Latinoamericanas – Cuba

Los hoteles que ya estaban listos para acoger clientes eran el Playa Paraíso – Cayo Coco Beach Resort y el Hotel Playa Cayo Santa María Beach Resort & SPA.

LEA TAMBIÉN:  Esta es la ruta y precio del “Expreso Santiago-Habana” de Transtur

Precisamente Gaviota tiene una oferta en estos momentos para el Hotel Playa Cayo Santa María Beach Resort & SPA. En una promoción que pretende incitar a viajar a Cuba, realizan descuentos del 30 % hasta el 31 de octubre, para estancias entre noviembre de 2020 y octubre de 2021. Lo más importante es que se podría cancelar sin cargos. Básicamente, ofrecen 7 noches por el precio de 6, y 2 niños gratis en el verano.

Ante el comentario de una usuaria en Facebook que afirmó que en su caso prefería a esperar que pasara la crisis sanitaria para visitar alguno de estos hoteles, desde la cadena Gaviota explicaron:

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  En funcionamiento, primera radiobase en Cuba de tecnología LTE y frecuencia 900 MHz

“Por supuesto que tiene derecho a decidir cuándo viajar, lo respetamos. Pero para nosotros es importante aclarar que, a pesar de la difícil situación que existe a nivel internacional, nuestra gente está segura y saludable. Cuba ha demostrado su efectividad en el control de la pandemia. Para nuestro país, la reactivación del sector turístico es ahora de gran importancia para la economía familiar y nacional.”

Además, recuerdan a los clientes que, de momento, no es posible viajar a La Habana, pero que los aeropuertos de Santa Clara y Jardines del Rey están listos para recibir vuelos internacionales a partir del 1 de julio.

El Grupo cubano de Turismo Gaviota S.A tiene instalaciones en primera línea de playa en Varadero, Holguín, Cayos de Villa Clara o Jardines del Rey; en entornos naturales de Topes de Collantes o Cabo de San Antonio; y en icónicas ciudades del Caribe como La Habana, Baracoa o Santiago de Cuba.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

 

https://www.facebook.com/GaviotaHoteles/posts/3153113264770839

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Cuba

Comercializan en Cuba tratamiento quirúrgico para la Enfermedad de Parkinson

Publicado

el

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), S.A. ha publicado información sobre el servicio de tratamiento quirúrgico que ofrecen a pacientes con párkinson.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

México autoriza el paso de migrantes cubanos con cita confirmada por CBP

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migración (INM) autoriza el paso a migrantes extranjeros que cuenten con una cita confirmada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Triciclos eléctricos de Taxis Cuba inauguran dos nuevas rutas en La Habana

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia