Conéctese con nosotros

Emigración

¿Ilegal en Panamá? Gobierno otorgará Permiso Temporal de 2 años a migrantes

Publicado

el

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) informó este viernes sobre la creación de un Permiso Temporal de Protección para extranjeros irregulares, que entrará en vigor la semana próxima. 

En una nota difundida a través de sus canales oficiales precisan que desde el venidero 17 de julio podrán optar a este Permiso Temporal de Protección todas las personas extranjeras, sin distinción de nacionalidad, que “se encuentren irregulares en Panamá y hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un (1) año, sin que mantengan proceso migratorio vigente”.

Según la información ofrecida, el permiso temporal busca “brindar protección a la población migrante irregular que se encuentran en condición de vulnerabilidad, sujeta a riesgos y peligros ante el tráfico ilícito de migrantes y las distintas modalidades de trata de personas”.

LEA TAMBIÉN:  Crisis en la frontera: México y Estados Unidos preseleccionarían a los solicitantes de asilo

Panamá lo otorgará únicamente por un período único de dos años no prorrogables, de forma individual para cada solicitante. Esto quiere decir que no permitirán “dependientes”. 

Lo anterior facilitará que las personas beneficiadas con el permiso puedan residir en Panamá durante 2 años, “cumpliendo con las obligaciones tributarias, de seguridad social, sanitarias y legales en general, que demanden su actividad”, señala el texto.

Permiso Temporal de Protección a migrantes en Panamá

Debes conocer que la solicitud del Permiso Temporal de Protección debe hacerse de manera presencial ante el Servicio Nacional de Migración de Panamá, “para que, en caso de que proceda el trámite presentado, puedan completar el Registro Único de Extranjería”, aclara la entidad.

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo: aún no se han activado 1.2 millones de tarjetas de débito ya enviadas

Según el SNM, las citas deberán solicitarse en línea a través de la página web www.migracionpanama.gob.pa a partir del lunes 17 de julio. No obstante, la implementación de la solicitud del Permiso Temporal de Protección y la atención de los usuarios se iniciará el 1 de agosto.

¿Quiénes podrán solicitar el Permiso Temporal de Protección a migrantes ilegales en Panamá?

Todo extranjero con pasaporte vencido que cumpla con los requisitos exigidos por la norma podrá optar por este permiso. Asimismo, las personas que hayan entrado a Panamá sin haber utilizado un puesto de control fronterizo deberán demostrar su ingreso al territorio nacional cumpliendo las declaraciones notariales correspondientes.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo se eligen los ganadores del Bombo o Lotería de Visas 2025?

“Los ciudadanos extranjeros deben tener presente que este permiso no es una invitación para que se intente ingresar al país de forma irregular, ya que solo aplicará para aquellos que se encontraban irregulares dentro del territorio nacional al momento de la promulgación del Decreto Ejecutivo No.112 de 13 de julio de 2023”, advierte el SNM.

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas

Emigración

Reportan un ataque con machete en las inmediaciones del Aeropuerto de Miami

Publicado

el

El escalofriante episodio de furia en la carretera conmocionó a la comunidad de Miami Springs, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo se eligen los ganadores del Bombo o Lotería de Visas 2025?

Tendencia