Conéctese con nosotros

Cuba

Informa CADECA sobre reajustes en la extracción de efectivo en provincia cubana

Publicado

el

CADECA informó sobre ajustes en la extracción de efectivo en una de sus sucursales en provincia en Cuba. 

 

Según informó Radio Ciudad del Mar, la extracción de efectivo en pesos cubanos tuvo reajustes en las Casas de Cambio de Cienfuegos, “a causa de las limitaciones con la disponibilidad de billetes físicos en el país”.

La directora provincial de Cadeca, Irayda Valladares Roque, precisó que como consecuencia de esa realidad, sobre la cual han precisado las máximas autoridades del Banco Central de Cuba en varias ocasiones, también han disminuido “los ingresos de dinero físico en sus instituciones”.

En estos momentos, proporcionan el servicio según la disponibilidad, que obtienen del recanje o venta de moneda extranjera y el depósito de los clientes. En esta última operación, el cliente entrega el peso cubano en efectivo o en el formato electrónico.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Asimismo, Valladares Roque recordó que hoy solo dispensan cinco mil pesos cubanos por cliente. El objetivo es satisfacer las mayores demandas, pues hay un incremento de solicitudes de esta prestación y dependen de la operatividad en cada jornada.

Escasez de efectivo en Cuba

La escasez de efectivo en Cuba continúa siendo tendencia. Este año, el Banco de Crédito y Comercio en Sancti Spíritus, por ejemplo, decidió no reaprovisionar nuevamente los cajeros automáticos de la sucursal de la ciudad cabecera. 

“Hemos optado por no abastecer, no serviciar los cajeros automáticos y todo el que necesite extraer deberá pasar por sus sucursales”, anunció un directivo.

Dicho directivo explicó en aquel entonces que “no hacemos nada con seguir imprimiendo dinero cuando no hay un respaldo en bienes y servicios que respalden ese dinero”. 

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

¿Por qué no hay efectivo en Cuba?

En un programa de la presidencia cubana, gobernantes abordaron la compleja situación económica del país. La ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC) sorprendió al afirmar que, a pesar de las dificultades, «hay más dinero que nunca» en circulación. 

Sin embargo, esta aparente abundancia monetaria no se traduce en una mejora en la calidad de vida de los cubanos. Según la funcionaria, el problema radica en que este dinero está «escapando» del sistema financiero, generando una escasez de efectivo que dificulta cubrir las necesidades básicas de la población. 

Por su parte, el presidente Díaz-Canel respaldó estas declaraciones, señalando además que existe una preocupante concentración de riqueza en pocas manos, lo que agrava aún más la desigualdad económica en la isla.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
20 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    23/08/2024 - 7:54 pm en 7:54pm

    Es una falta de respeto con el pueblo yo por ejemplo soy campesina y produsco y le vendo al estado y no me pagan porque en el banco no hay efectivo disponible para realizar el pago en efectivo a mi coperativa y como es lógico tenemos que alimentar a nuestras familias

  2. Ernesto

    21/08/2024 - 7:22 pm en 7:22pm

    Muy cierto todo lo expresado pero el estado no está jugando el papel que le corresponde desde los municipios hasta la capital. Se siguen violando las leyes y ellos se cruzan de brazo.

  3. Daniel

    21/08/2024 - 6:13 pm en 6:13pm

    mi opinión sobre el tema bancario.
    Reconozco q los bancos tienen mucha razón sobre la situación económica q tienen debido al descontrol comercial de nuestro país, dónde las Mipyme y otras instituciones comerciales han logrado desestabilizar el fondo monetarios en las sucursales bancarias. Al igual q los altos precios de las monedas extranjeras lo cual a causado un gran desnivel economico para nuestro paiz para nuestro pueblo un pueblo donde muchos se estan quedando sin comer por el alto valor q han tomado los alimentos, alimentos q se cultivan en nuestro paiz

  4. Wilfredo reyes

    21/08/2024 - 5:09 pm en 5:09pm

    Cuanto quisiera que nuestro pais tenga una buena y hacertada direccion hojala no se cometan mas herrores como la mal llamada reordenamiento que creo mas en la ultima palabra que veneficio nos trajo a quien responsavilizar donde esta el señor murillo con su flamante idea y ese grupo de espertos no an hecho nada pero nada que balga la pena solo eso tremenda pena para este pueblo cuando donde en que lugar a pesar del bloqueo solo se que hay un grupo de alla con otro grupo de aqui jodiendo hace muchos años y seguimos nosotros padeciendo basta ya por favor

  5. Jasly

    21/08/2024 - 10:36 am en 10:36am

    Es facil d solucionar q vendan dolares y asi recojen el efectivo …en fin de cuenta tienen las arcas llenas al menos eso dijeron en television hace algun tiempo atras cuan do eliminaron los depositos en dolares en efectivo en las tarjetas MLC .. q mala planificacion y q clase inflacion han creado por malas decisiones es lo q esta sufriendo el pueblo ahora mismo

  6. Anónimo

    21/08/2024 - 8:42 am en 8:42am

    Mi opinión . El Gobierno para acabar con la concentración del dinero en efectivo en muy pocas manos principalmente en las MIPIMES, que se origino producto a descontrol que existió desde su creacion . Debe realizar un Canje para estableciendo un tope personal bien controlado. Es la única formula posible . Los Banco cada vez tienen menos Ingresos del Efectivo y por ende no puede prestar los servicios de Cajeros Automático. Y referente a la Bancarización considero que los Salarios y Pensiones que reciben los Cubanos no están acorde y en correspondencia con los precios de los productos y servicios que se ofertas producto a la Inflamación cada más creciente. Pregunto cuántos Cubanos no tienen Celulares y conocimientos para usar otras formulas de pagos. Es mi modesta y positiva opinión.

    • Beekeeper

      22/08/2024 - 5:05 pm en 5:05pm

      hacer un canje de dinero por si no lo sabía eso se llama robar es mejor que los bancos realmente respondan a los intereses del que deposita su dinero y además liberar la economía para que sea realmente el mercado quien estabilice el balance de dinero seguir el ejemplo de milei en argentina sería bueno

  7. Pedro

    21/08/2024 - 8:05 am en 8:05am

    cuba es un puño y se sabe todo, hasta lo q come el cubano,como no van a saber quién tiene el dinero circulante,x q no se lo quitan xq saben quién lo tiene

  8. Clemen

    20/08/2024 - 7:24 pm en 7:24pm

    un cambio de moneda? no creo que haya condiciones hoy. lo que deben hacer es estimular el ahorro en banco con interesesas atractivo. tengo una cuenta a plazo fijo y en cuanto se venza la saco, sólo el 6% anual por 3 años, no gano ni un salario mínimo y tengo que tener estancado el dinero por tres años.

  9. Pipobanguela

    20/08/2024 - 1:22 pm en 1:22pm

    k gobierno es ese pk ni eso tenemos

  10. Ulises moreno

    20/08/2024 - 9:14 am en 9:14am

    Buenos dias el dinero ya no está en el Banco si no hacen algo se les va a crear un conflicto interno porque la inflaccion called era lo tiene en sus manos ,es por eso que nadie quiere ponerlo en el ya mencionado.siendo un problema al hacer cualquier movimiento.

  11. Roberto

    20/08/2024 - 3:31 am en 3:31am

    Cómo argentino crei en el espejismo de la revolución cubana,hasta que viaje a Cuba y vi la triste realidad del maravilloso pueblo cubano

  12. Raúl leroux

    20/08/2024 - 1:28 am en 1:28am

    Lo cierto es que la economía cubana está a las puertas de la quiebra digo si ya no lo esta

  13. Carmela

    19/08/2024 - 7:13 pm en 7:13pm

    muchos cuentapropistas cobran al libre albedrío, sin tarifas ni constancias y eso lo permitió el estado desde el inicio, ej. desbloquear dispositivo móvil 1000-2000 cup, casi una mensualidad de jubilación y para casi todo el estado exige trámite digital desde el móvil personal, como pagos, solicitudes de certificados de registro civil, resultados de imágenes de exámenes médicos, etc

  14. Berta Luisa Camacho Jiménez

    19/08/2024 - 5:21 pm en 5:21pm

    Por primera vez he visto un comentario aceptable del Presidente y que concuerda con el pensamiento del pueblo. Les propongo que esos pocos que han concentrado el dinero completo del país les permitan abrir un Banco pq nadie podrá quitárselos ya que muchos pertenecen al malgobierno que nos manda.

    • To RAU

      21/08/2024 - 6:47 pm en 6:47pm

      Lo más sabio. Total si son ellos mismos los que tiene n bajo el colchón retenido el dinero.Al menos así, puede haber depósitos en cajeros automáticos para que el pueblo haga extracciones y no siga el BCC que el monto de las jubilaciones mensuales las tienen manipuladas a una cantidad restringidas incluso. Le zumba que ni tu jubilación mensual puedas sacar en su totalidad cuando te toca y así otras. Piensen y aumentan los intereses bancarios en cuentas fijas. Esto estimula depositar dinero con el cual el Estado puede jugar.

  15. Pura Venet Despaigne

    19/08/2024 - 5:05 pm en 5:05pm

    es un problema evidente,no es fácil no tener dinero,no todo se puede hacer por transferencia hay que buscar una solución al problema, aún no se que van a ser pero algo debe de hacerse

  16. Nestor

    19/08/2024 - 4:05 pm en 4:05pm

    nestor yo pienso que ante esta situacion al gobierno le queda una sola opcion y es hacer un cambio de moneda

  17. Bárbara Horta Guzman

    19/08/2024 - 2:59 pm en 2:59pm

    A cómo está el cambio del dólar canadiense

  18. Isaias SF

    19/08/2024 - 10:02 am en 10:02am

    Tengo varias propuestas para el Gobierno Cubano contáctenme por el telf 5370 5532.¿Desea recibir noticias por correo electrónico?
    Correo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil