Cuba
Informan sobre «brutal» aumento de denegaciones del parole a cubanos

Mario J. Pentón, reconocido periodista y activista por los derechos de los cubanos, ha alertado sobre un aumento significativo en las denegaciones de paroles humanitarios a ciudadanos cubanos en las últimas horas.
A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, Pentón compartió mensajes de personas desesperadas que han recibido la noticia de que su solicitud de parole ha sido denegada.
«He estado recibiendo decenas y decenas de mensajes de personas a las que se les ha negado el parole», mencionó Pentón. «Es una lluvia literal de mensajes de negativas, de no confirmación del parole humanitario», agregó.
El periodista leyó algunos de esos mensajes que ha recibido, incluyendo el de una persona en Cuba, a quien le denegaron el parole a ella y a su familia de seis personas. «Nunca había visto un caso denegado. No sé si hay solución», se lamentaba la persona.
Pentón aclaró que no es la primera vez que se deniegan paroles, pero el volumen de negativas que ha visto en las últimas horas ha sido «brutal». «Todas mis redes están llenas de mensajes de personas a las que se les ha negado el parole hoy», dijo. «Es una situación lamentable y muy triste», expresó.
LLUVIA DE DENEGACIONES DE PATROCINADORES A CUBANOS
“Imagínate que somos dos en la casa, nuestro income es más de 110,000 al año. Después de un año y 5 meses esperando el parole ahora nos dicen que no tenemos suficiente economía y esto no es verdad”, contó otra persona al citado periodista.
Ante esta situación, Pentón ha escrito a los oficiales de USCIS, CBP y al Departamento de Estado para pedir información oficial sobre lo que está sucediendo, prometiendo volver con más novedades.
“Esto es preocupante para el que lleva un año y más esperando, pero hay que tener fe”, escribió una persona.
Parole humanitario: formulario I-134 A:
El gobierno de los Estados Unidos tiene la capacidad de conceder una autorización de viaje anticipada a un límite de 30,000 ciudadanos no estadounidenses cada mes. Esta autorización permite solicitar un permiso de entrada, conocido como “parole”, de manera individualizada bajo los procesos establecidos para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
En caso de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) determine que el Formulario I-134A es insuficiente, dicha decisión será definitiva. El beneficiario será notificado a través de un correo electrónico de USCIS, indicándole que el formulario presentado en su nombre no cumple con los requisitos necesarios. En este caso, USCIS no considerará al beneficiario para el permiso de entrada con base en este Formulario I-134A insuficiente.
No obstante, existe la posibilidad de que el patrocinador presente un nuevo Formulario I-134A en nombre del mismo beneficiario o de otro. Alternativamente, un patrocinador diferente puede presentar un Formulario I-134A en nombre del beneficiario.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
10/04/2024 - 11:01 am en 11:01am
Muchos patrocinadores pasando trabajo para pagar la renta y atenderse la salud. Mejor que vengan a Cuba y se ahorran dinero.
Anónimo
15/04/2024 - 12:55 am en 12:55am
se ahorran?, ke dinero si aqui todo cuesta un 50-100% mas que en EUA al cambio?, ni comida ni medicamentos ni dinero ni nada, seras iluso? y lo peor el salario medio no llega ni a 10usd al mes